Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Colombia

Derrumbe atrapa a 25 trabajadores en mina de Colombia a 80 metros de profundidad; equipos de rescate avanzan con la remoción de escombros

Autoridades confirmaron que todos se encuentran con vida y reciben alimentos, agua y asistencia médica a distancia

Derrumbe atrapa a 25 trabajadores en mina de Colombia a 80 metros de profundidad; equipos de rescate avanzan con la remoción de escombros

El pasado lunes por la noche, un derrumbe al interior de la mina de oro La Reliquia, ubicada en el municipio de Segovia, departamento de Antioquia, en Colombia dejó atrapados a 25 trabajadores. El incidente fue causado por lo que las autoridades han denominado una falla geomecánica. La mina es una operación legal, explotada por las empresas La Reliquia y la canadiense Aris Mining. El accidente bloqueó la salida principal, dejando a los mineros a aproximadamente 80 metros de profundidad.

Te podría interesar: Regio Clown y su último mensaje antes de hallar su cuerpo sin vida junto a Bayron Sánchez: “No confío en nadie pero hay que hacer negocios”; iría con un “comandante”

El estado de los mineros atrapados

De acuerdo con los boletines oficiales de la empresa La Reliquia y declaraciones de la gobernación de Antioquia, los 25 trabajadores se encuentran con vida. Se ha establecido comunicación directa con ellos, quienes han indicado que se encuentran sanos.

Hasta el momento, se confirma que han estado recibiendo alimentos, hidratación y aire comprimido a través de los sistemas de la mina. Además, los sistemas de ventilación funcionan con normalidad y los mineros reciben asistencia médica por vía telefónica. Las mediciones de gases al interior de la mina reportan condiciones normales, lo que representa un factor positivo para su seguridad inmediata.

Labores de rescate comenzaron de inmediato

Las operaciones de rescate comenzaron inmediatamente después de reportado el incidente. Estas labores son coordinadas por un equipo conjunto que incluye a brigadistas de Aris Mining y del equipo de Seguridad y Salvamento Minero de la Agencia Nacional de Minería (ANM). El trabajo principal ha consistido en remover los escombros que obstruyen la salida. Según el último reporte de la empresa La Reliquia, ya se ha logrado remover cerca de la mitad del material. La ANM ha estimado que, si el progreso se mantiene, durante el transcurso de este 23 de septiembre los 25 trabajadores podrían ser evacuados.

Los accidentes mineros son un riesgo recurrente en Colombia. Sin embargo, es importante distinguir entre los contextos. Este evento ocurrió en una mina legal y formal, donde existen protocolos de seguridad y recursos para operativos de rescate. Los accidentes suelen ser menos frecuentes en concesiones operadas por multinacionales bajo marcos regulatorios. En contraste, los incidentes en minas ilegales o artesanales suelen ser más numerosos y con consecuencias más graves, ya que carecen de medidas de seguridad. Como referencia, el domingo anterior fueron hallados sin vida siete mineros en un socavón ilegal en el suroeste del país. Según datos de la ANM, en 2024 fallecieron personas en accidentes mineros, y hasta julio de 2025 la cifra era de 60.

Medidad de prevención y capacitación

La Agencia Nacional de Minería ha informado que esta emergencia activó los protocolos establecidos para estos casos. La ANM ha destacado que, durante 2025, ha trabajado en la capacitación de personal para mejorar la respuesta ante emergencias. Hasta la fecha, ha certificado a 1.426 personas a través de 101 cursos de seguridad minera en nueve municipios del país. Esta formación incluye:

  • 447 personas como socorredores mineros.
  • 633 personas como promotores mineros.
  • 145 personas en cursos de actualización para socorredores.
  • 201 personas como coordinadores logísticos de salvamento minero.

Adicionalmente, se han realizado 20 jornadas de seguridad en 13 municipios, beneficiando a 721 personas, y se han entrenado a 221 brigadistas de emergencia en varios departamentos. Estas acciones buscan aumentar los porcentajes de éxito en rescates como el que se lleva a cabo en Segovia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados