Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Diosdado Cabello

Venezuela advierte a Estados Unidos sobre un “contraataque devastador” tras tensiones por operaciones navales en el Caribe

Diosdado Cabello reiteró que el país está listo para defenderse

Venezuela advierte a Estados Unidos sobre un “contraataque devastador” tras tensiones por operaciones navales en el Caribe

El gobierno de Venezuela emitió una advertencia a Estados Unidos sobre un posible “contraataque devastador” en caso de ser atacado. La declaración fue realizada por Diosdado Cabello, ministro del Interior, durante el fin de semana.

Según Cabello, el país no busca una confrontación militar, pero está preparado para defenderse. Sus declaraciones responden al incremento de la presencia militar estadounidense en el Caribe, que Washington justifica como parte de una estrategia para combatir a los cárteles de la droga supuestamente vinculados al presidente Nicolás Maduro.

Te podría interesar: Estados Unidos bombardea embarcación con presunta cocaína en el Caribe, destruye lancha y deja tres muertos frente a República Dominicana

¿Qué dijo Diosdado Cabello?

Cabello, señalado por Estados Unidos de tener vínculos con el narcotráfico y sobre quien pesa una recompensa de 25 millones de dólares, aseguró que Venezuela ha aprendido a defenderse y a responder con fuerza cuando lo considera necesario.

De acuerdo con Latin Times, Cabello rechazó de manera reiterada las acusaciones estadounidenses, sosteniendo que su país combate el tráfico de drogas. Como ejemplo, mencionó la interceptación de 3.7 toneladas métricas de cocaína frente al estado Falcón el pasado 14 de septiembre, operación que, según él, desmanteló un plan de “bandera falsa” diseñado para culpar a Venezuela.

EU eleva recompensa por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. | Crédito: DEA

La postura del ministerio de defensa

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, adoptó un tono más conciliador que Cabello. Llamó al diálogo e hizo referencia a la carta enviada por el presidente Nicolás Maduro a Donald Trump, en la que propuso abrir un canal de comunicación.

Padrino señaló que los conflictos deben resolverse a través de la política y el diálogo, no por la imposición de la fuerza militar, subrayando que Venezuela defiende su soberanía e independencia frente a lo que calificó como intentos de dominación.

(250913) -- CARACAS, 13 septiembre, 2025 (Xinhua) -- El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López (c), saluda durante una jornada de adiestramiento en el Fuerte Tiuna, en Caracas, Venezuela, el 13 de septiembre de 2025. El presidente de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Nicolás Maduro, convocó el viernes una masiva jornada de adiestramiento en 312 cuarteles y unidades militares en todo el país. (Xinhua/Marcos Salgado) (ms) (oa) (da)

Operaciones militares que mantiene Estados Unidos en el Caribe

Estados Unidos ha desplegado en el Caribe más de 15 buques de guerra, aviones de combate F-35 y miles de marines. De acuerdo con el Pentágono, estas operaciones forman parte de las acciones para desmantelar redes de narcotráfico que tendrían vínculos con altos funcionarios del gobierno venezolano.

Sin embargo, Caracas sostiene que estas maniobras militares no se relacionan con la lucha antidrogas, sino con intereses estratégicos ligados a recursos naturales como petróleo, gas, oro y coltán.

FOTO DE ARCHIVO: Un avión de combate Lockheed Martin F-35 se presenta durante la Exposición Aeroespacial Internacional ILA en el día de apertura en el Aeropuerto de Schoenefeld en Berlín, Alemania, el 5 de junio de 2024. | Crédito: REUTERS/Axel Schmidt/Foto de archivo

Antecedentes en la relación bilateral

Las tensiones entre ambos países no son nuevas. Washington ha mantenido acusaciones directas contra funcionarios venezolanos, incluido Cabello, mientras que Caracas insiste en que se trata de una estrategia política para justificar una mayor presencia militar en la región.

Cabello declaró recientemente que Venezuela está preparada incluso para una “guerra prolongada” si fuera necesario, argumentando que el país no produce drogas en cantidades relevantes, pero sí posee recursos naturales estratégicos que generan interés internacional.

Mientras Cabello advierte sobre la capacidad de respuesta militar, Padrino insiste en la vía del diálogo.

Te podría interesar: Donald Trump emite ultimátum a Venezuela para que acepte el regreso de deportados bajo amenaza de consecuencias “incalculables”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados