Trump exige a fiscal de EE.UU. perseguir a sus adversarios “Sean o no culpables, tenemos que actuar”
El presidente estadounidense ordenó públicamente a la fiscal general Pam Bondi actuar contra opositores, en una semana marcada por amenazas a medios, alardes militares y nuevos nombramientos en el Departamento de Justicia
Mensajes en Truth Social
ESTADOS UNIDOS — De acuerdo con información de El País, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, utilizó la noche del sábado su red social Truth para lanzar un mensaje en mayúsculas:“DEBE HACERSE JUSTICIA, ¡¡¡YA!!!”.
Minutos después, publicó otra orden dirigida directamente a la fiscal general Pam Bondi, exigiéndole perseguir a sus rivales políticos. Bondi ocupa un cargo que, en el sistema estadounidense, debería mantenerse independiente del poder ejecutivo.
En su mensaje, Trump acusó a la fiscal de “pura palabrería y nada de acción” y le cuestionó por no actuar contra James Comey (exdirector del FBI), Adam Schiff (senador por California) y Letitia James (fiscal general de Nueva York).
Te puede interesar: “F*ck you, Donald Trump”: Raúl Briones lanza fuerte discurso contra el presidente tras ganar el Ariel a Mejor Actor
Un precedente con ecos de Watergate
El tono y la presión de Trump evocan episodios del Watergate, cuando Richard Nixon trató de encubrir un escándalo de escuchas ilegales que terminó con su renuncia.
Aunque Bondi no reaccionó públicamente a los mensajes, su permanencia en el cargo es vista por analistas como un reflejo de su lealtad al presidente, uno de los criterios que han caracterizado al actual gabinete.
Renuncia en Virginia y nuevo nombramiento
Los mensajes de Trump coincidieron con la renuncia de Erik Siebert, fiscal federal de Virginia, encargado de un caso por fraude hipotecario contra Letitia James y de una acusación contra Comey. El fiscal dimitió el viernes tras no encontrar pruebas suficientes.
Trump aseguró que en realidad lo despidió, y anunció que su reemplazo será Lindsey Halligan, una abogada que hasta ahora trabajaba como asesora de la Casa Blanca.
Aunque Halligan carece de experiencia como fiscal —su trayectoria se ha enfocado en el Derecho de Seguros—, el presidente la describió como una “abogada leal” y “muy cuidadosa e inteligente”.
Amenazas y alardes
Los mensajes a Bondi cierran una semana en la que Trump:
- Amenazó con retirar licencias televisivas a cadenas críticas con su gobierno.
- Alardeó de ejecuciones extrajudiciales en el Caribe contra presuntos narcotraficantes.
- Demandó al principal periódico del país por una suma que podría llevarlo a la quiebra.
- Prometió perseguir a grupos antifascistas, aunque la ley aún no los reconoce como organizaciones terroristas.
Juicios y persecución política
En declaraciones a la prensa, Trump recordó que ha sido acusado cinco veces en distintos procesos judiciales y hallado culpable en 34 delitos graves.“Tenemos que actuar con rapidez, de una forma u otra: sean o no culpables, tenemos que actuar con rapidez”, dijo.
El presidente asegura ser víctima de una “persecución política” durante los años entre su primera y segunda presidencia. En ese periodo fue procesado por:
- Retener documentos oficiales en su residencia de Mar-a-Lago.
- El pago a una actriz porno para comprar su silencio.
- Presionar a funcionarios de Georgia para cometer fraude electoral.
- Su presunta responsabilidad en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.
En paralelo, Trump mantiene un enfrentamiento con la fiscal Letitia James, quien logró una condena por fraude civil que lo obligaba a pagar 454 millones de dólares. Aunque una corte de apelaciones redujo ese fallo en agosto, la sentencia limitó las operaciones de la Organización Trump e impidió que sus hijos Eric y Donald Jr. administraran la empresa durante dos años.
Te puede interesar: “Van a suceder cosas malas” si Afganistán no devuelve la base de Bagram, advierte Donald Trump
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí