El Imparcial / Mundo / Kim Jong

Kim Jong Un abre la puerta a nuevas negociaciones con Estados Unidos bajo una condición clave

Kim Jong Un condiciona el diálogo con Estados Unidos a que se abandone la exigencia de desnuclearización. Rechaza reunirse con Corea del Sur y reafirma que Corea del Norte no renunciará a su arsenal nuclear.

Pyongyang, Corea del Norte. 21 de septiembre de 2025. — El líder norcoreano Kim Jong Un declaró ante el Parlamento de su país que estaría dispuesto a retomar conversaciones con Estados Unidos, siempre y cuando Washington abandone su exigencia de desnuclearización. La declaración fue difundida por la agencia estatal KCNA y marca un nuevo episodio en la compleja relación entre ambos gobiernos, según La Jornada.

Te puede interesar: Kim Jong-un promete “una vida hermosa” a las familias de soldados norcoreanos caídos en la guerra de Rusia contra Ucrania

Si Estados Unidos descarta su obsesión delirante con la desnuclearización y realmente desea la coexistencia pacífica con nosotros, entonces no hay razón para que no podamos reunirnos,

—  afirmó Kim Jong Un,

en un mensaje que también incluyó una referencia directa al presidente estadounidense Donald Trump, con quien sostuvo tres encuentros durante su primer mandato.

Recuerdos de Trump y rechazo a Corea del Sur

Kim aseguró que aún guarda “buenos recuerdos” de Trump, pese a que el proceso de diálogo colapsó en 2019. En contraste, fue tajante al referirse a Corea del Sur, señalando que no hay razón para reunirse con su nuevo presidente, Lee Jae-myung, quien ha intentado reducir las tensiones en la península.

El líder norcoreano reafirmó que su país no renunciará a su arsenal nuclear, y lanzó una crítica velada a la política exterior de Estados Unidos, al insinuar que obligar a un país a desarmarse puede tener consecuencias graves. “El mundo ya sabe bien lo que hace Washington después de obligar a un país a renunciar a sus armas nucleares”, dijo, en aparente referencia al caso de Muamar Gadafi, líder libio derrocado en 2011.

Sanciones y resistencia

Las sanciones impuestas por la ONU a Corea del Norte, como respuesta a su programa nuclear, fueron mencionadas por Kim como un factor que ha fortalecido al país.

Nos ayudaron a desarrollar una resistencia y una capacidad de aguante que no pueden ser aplastadas por ninguna presión,

—  sostuvo.

También te puede interesar: Trump ordenó a militares interceptar comunicaciones de Kim Jong-Un en una misión mega secreta que resultó un fracaso en 2019; “No sé nada de eso”, asegura años después

La postura del líder norcoreano deja claro que cualquier intento de negociación deberá partir del reconocimiento de su poderío nuclear como una realidad irreversible, lo que complica los esfuerzos diplomáticos en la región.

Temas relacionados