El Imparcial / Mundo / Líbano

Israel ataca zona civil en Líbano, mueren tres niños y su padre; “No hay paz sobre la sangre de nuestros hijos” condena el presidente Joseph Aoun

Un ataque con dron de Israel en el sur de Líbano dejó cinco muertos, incluidos tres niños y su padre con ciudadanía estadounidense

Ataque con dron en zona civil

LÍBANO — El Ministerio de Salud libanés informó que un ataque israelí con dron registrado el domingo en el sur de Líbano dejó cinco personas muertas, entre ellas tres menores de edad y su padre, quienes además tenían ciudadanía estadounidense.

El presidente del Parlamento, Nabih Berri, confirmó esta información y detalló que la madre de la familia se encuentra entre los dos heridos reportados tras la ofensiva.

Hasta ahora, la Embajada de Estados Unidos en Beirut no ha ofrecido declaraciones sobre el caso ni ha confirmado si brindará apoyo consular a los sobrevivientes.

Posición de Israel: ataque contra Hezbollah

El ejército israelí afirmó que el blanco era un combatiente de Hezbollah que “operaba desde el interior de una población civil”. En su comunicado, reconoció que civiles perdieron la vida y aseguró que el incidente está siendo revisado.

Las FDI operan contra la organización terrorista Hezbollah y continuarán actuando para eliminar cualquier amenaza contra el Estado de Israel”, indicaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Israel sostiene que sus ataques se dirigen contra combatientes o infraestructura de Hezbollah en la frontera sur del país vecino, aunque autoridades libanesas denuncian que la mayoría de los bombardeos impactan zonas habitadas.

Condena del gobierno libanés

El presidente de Líbano, Joseph Aoun, que se encontraba en Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU, condenó el ataque y exigió una respuesta internacional.“No hay paz por encima de la sangre de nuestros hijos”, dijo en un comunicado emitido desde su oficina.

El primer ministro Nawaf Salam también reaccionó con firmeza y calificó la ofensiva como un “mensaje de intimidación dirigido a nuestro pueblo que regresa a sus aldeas en el sur”.

Hezbollah se niega al desarme

Desde el acuerdo de alto el fuego alcanzado en noviembre, Israel ha mantenido ataques casi diarios en el sur y este de Líbano, lo que complica los esfuerzos para el desarme gradual de Hezbollah.

El grupo político-militar insiste en que no mantiene presencia militar al sur del río Litani, pero se niega a discutir su desarme mientras Israel no detenga sus ataques y se retire de los territorios ocupados.

El parlamentario de Hezbollah, Hassan Fadlallah, declaró que los bombardeos “han demostrado una vez más que recurrir a la protección oficial bajo auspicios internacionales no les ha proporcionado seguridad y estabilidad”.

Riesgo de una nueva escalada

Autoridades libanesas advierten que los ataques israelíes ponen en riesgo la estabilidad de la región y amenazan con deshacer los acuerdos internacionales alcanzados recientemente con mediación de Estados Unidos, Francia y la ONU.

En virtud de ese pacto, tanto Hezbollah como Israel debían retirar fuerzas del sur de Líbano y cesar sus ofensivas. Sin embargo, las fuerzas israelíes mantienen ocupados cinco puntos estratégicos en colinas libanesas.

La guerra entre Hezbollah e Israel ha dejado hasta ahora más de 4.000 muertos en Líbano y el desplazamiento de miles de familias en el sur y este del país, lo que mantiene a la población civil en constante vulnerabilidad.

Clima de incertidumbre en Medio Oriente

Este nuevo ataque ocurre mientras en el país se intentan reconstruir aldeas devastadas y reubicar a las familias desplazadas por meses de enfrentamientos. Líderes libaneses temen que la continuidad de las operaciones militares de Israel ponga en riesgo cualquier iniciativa de paz.

El presidente Aoun pidió a la comunidad internacional redoblar esfuerzos diplomáticos y frenar la ofensiva israelí, mientras Hezbollah justifica la necesidad de mantener sus armas para garantizar su defensa frente a lo que considera agresiones sistemáticas de Tel Aviv.

Te puede interesar: ONU acusa a Israel de poner en peligro a sus fuerzas de paz en Líbano

Temas relacionados