Francia reconoce oficialmente al Estado de Palestina ante la ONU
Con el anuncio de Francia, ya son más de 150 los países miembros de la ONU que han reconocido a Palestina como un Estado
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que su país reconoce oficialmente al Estado de Palestina. Con esta decisión, Francia se une a más de 150 naciones que ya han manifestado su reconocimiento.
El anuncio tuvo lugar durante la Conferencia Internacional de Alto Nivel para la Solución Pacífica de la Cuestión de Palestina y la Implementación de la Solución de Dos Estados, copresidida por Francia y Arabia Saudita.
Te podría interesar: México reconoce al Estado Palestino: Claudia Sheinbaum
¿Qué dijo Emmanuel Macron en la ONU?
Durante su intervención, Macron expresó con firmeza:
Hoy declaro que Francia reconoce al Estado de Palestina.
El mandatario explicó que no se puede seguir esperando para alcanzar una solución al conflicto y destacó la necesidad de garantizar la convivencia pacífica y segura entre israelíes y palestinos.
De acuerdo con el presidente francés, la única vía sostenible para resolver la situación es el establecimiento de dos Estados que coexistan en paz y con fronteras seguras.
El reconocimiento de Francia para Palestina
El reconocimiento de Francia tiene un peso especial debido a su influencia política, histórica y diplomática dentro de la Unión Europea y en el ámbito internacional.Este paso se interpreta como un respaldo político y simbólico hacia Palestina, que fortalece la posición de los palestinos en el escenario mundial.
Además, el hecho de que Francia haya copresidido la conferencia junto con Arabia Saudita refleja una coordinación internacional más amplia para apoyar la implementación de la solución de dos Estados.
¿Cuántos países reconocen al estado de Palestina?
Con el anuncio de Francia, ya son más de 150 los países miembros de la ONU que han reconocido a Palestina como un Estado soberano.Este reconocimiento mayoritario muestra que existe un consenso global en aumento sobre la importancia de encontrar una salida pacífica y duradera al conflicto.
Sin embargo, aún existen naciones que no han dado este paso, y cuyo papel será clave para impulsar negociaciones directas entre las partes involucradas.
La solución de dos estados
La llamada “solución de dos Estados” es una propuesta respaldada por la comunidad internacional que busca establecer:
- Un Estado de Israel con fronteras seguras.
- Un Estado palestino independiente y soberano.
El objetivo es que ambos convivan uno al lado del otro en paz, seguridad y reconocimiento mutuo.Este modelo ha sido defendido en diversas resoluciones de la ONU y sigue siendo la propuesta más viable para alcanzar la estabilidad en la región.
¿Qué sigue tras el anuncio de Francia?
El reconocimiento francés no implica de inmediato la creación práctica de un Estado palestino, pero sí añade presión diplomática para retomar las negociaciones internacionales.Organismos como la ONU y actores clave en Medio Oriente podrían usar este impulso para reabrir el diálogo político entre israelíes y palestinos.
Francia, como potencia europea, también podría influir para que otros países del continente reconsideren su postura.
El reconocimiento de Palestina por parte de Francia marca un momento significativo en la diplomacia internacional.Aunque el conflicto en la región tiene profundas raíces históricas, la decisión francesa refuerza la idea de que la solución de dos Estados sigue siendo el camino más viable para lograr la paz.
Te podría interesar: ¿Cuántos países han reconocido a Palestina como Estado y cuáles son?