En esto consiste el plan de Estados Unidos para tomar el control de TikTok
EE.UU. tomará el control del algoritmo de TikTok y designará seis de los siete miembros del consejo en sus operaciones en el país.
En un giro crucial para el futuro de TikTok en Estados Unidos, la Casa Blanca anunció que empresas estadounidenses controlarán el algoritmo que determina el contenido mostrado a los usuarios, en el marco de un acuerdo tentativo con China.
Según BBC, como parte del acuerdo EE.UU. buscará que seis de los siete puestos del consejo directivo de las operaciones estadounidenses de TikTok estén en manos de ciudadanos estadounidenses, marcando un punto de inflexión en la larga disputa sobre la seguridad nacional y la influencia tecnológica china.
Te puede interesar: Kim Jong Un abre la puerta a nuevas negociaciones con Estados Unidos bajo una condición clave
¿En qué consiste el plan de EE.UU.? Oracle como empresa encargada de gestión de datos
La secretaria de prensa Karoline Leavitt declaró que Oracle, la empresa tecnológica dirigida por Larry Ellison, será la encargada de manejar los datos y la privacidad de los usuarios estadounidenses de TikTok.
La firma, que ya ha colaborado previamente con el gobierno de EE.UU., se encargará también de supervisar el funcionamiento del algoritmo, una pieza clave en la experiencia de usuario de la aplicación.
Este paso estratégico tiene como objetivo mitigar las preocupaciones del Departamento de Justicia estadounidense, que ha considerado el acceso de China a los datos de TikTok como una amenaza de “enorme magnitud”.
Trump da luz verde a la operación, pero China mantiene cautela
El presidente Donald Trump afirmó haber llegado a un consenso con su homólogo chino, Xi Jinping, durante una llamada telefónica que calificó como “productiva”.
Según Trump, ambos mandatarios aprobaron un acuerdo preliminar para vender las operaciones de TikTok en EE.UU. a un grupo de inversores estadounidenses. Sin embargo, el gobierno chino no ha confirmado oficialmente este respaldo.
Por su parte, el Ministerio de Comercio de China emitió un comunicado más ambiguo, señalando que se respetarán las decisiones empresariales y que las negociaciones deben alinearse con las leyes locales y los intereses bilaterales.
La agencia estatal Xinhua también evitó confirmar que el acuerdo esté cerrado, aunque reconoció el interés de Pekín por avanzar en negociaciones comerciales.
¿Qué pasará con el algoritmo que alimenta el “Para ti” de TikTok?
Uno de los puntos más sensibles ha sido el algoritmo de recomendación, pieza fundamental para mantener la atención de los 170 millones de usuarios estadounidenses de la plataforma.
Aunque Trump evitó responder si se desarrollaría un nuevo sistema desde cero o si se mantendría el actual, el anuncio de que EE.UU. tendrá el control sugiere una solución híbrida bajo supervisión tecnológica local.
Contexto legal y presión política: la cuenta regresiva hasta diciembre
En enero de 2024, el Congreso de EE.UU. aprobó una legislación que obliga a ByteDance, empresa matriz china de TikTok, a desprenderse de sus operaciones en EE.UU., o enfrentar un veto total.
El veto fue retrasado en varias ocasiones por el mismo Trump, quien cambió su postura sobre la plataforma durante su campaña presidencial de 2024, aprovechando su popularidad entre los jóvenes.
Actualmente, la nueva fecha límite para formalizar el acuerdo es diciembre, lo que genera presión tanto para las partes involucradas como para los reguladores.
¿Qué gana China a cambio?
A pesar de las concesiones en torno a TikTok, no está claro qué beneficios concretos obtuvo China en estas negociaciones. Según la lectura oficial china de las conversaciones, ambos países habrían acordado reducir barreras a la inversión y fomentar la cooperación económica. De acuerdo con CNN, Xi también instó a EE.UU. a no imponer restricciones comerciales unilaterales y a garantizar un entorno justo para los inversores chinos.
TikTok, a pesar de su origen chino, no opera en el mercado chino, donde una versión local llamada Douyin ocupa su lugar. La situación de TikTok se ha convertido en un símbolo del equilibrio que China busca entre expandir su tecnología globalmente y mantener su modelo de control interno.
TikTok, en el centro de una batalla geopolítica y tecnológica
La disputa por TikTok no solo representa una cuestión de seguridad nacional para EE.UU., sino también un choque de modelos tecnológicos y de gobernanza digital entre dos potencias.
El acuerdo pendiente de firma podría sentar un precedente para cómo se gestionan otras aplicaciones extranjeras en mercados estratégicos. Mientras tanto, millones de usuarios en Estados Unidos continúan utilizando la plataforma, a la espera de un desenlace que definirá el futuro digital de una generación.
Te puede interesar: Israel ataca zona civil en Líbano, mueren tres niños y su padre; “No hay paz sobre la sangre de nuestros hijos” condena el presidente Joseph Aoun