Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Panamá

Despliegue militar estadounidense en el Caribe: buque de guerra en aguas de Panamá

El buque USS Stockdale arribó al puerto de Balboa mientras Washington refuerza su presencia militar en el Caribe frente a la crisis con Venezuela.

Despliegue militar estadounidense en el Caribe: buque de guerra  en aguas de Panamá

Arribo del USS Stockdale

PANAMÁ — De acuerdo con información de EFE, el destructor USS Stockdale, de la clase Arleigh Burke de la Marina de Estados Unidos, llegó este domingo a Ciudad de Panamá y quedó atracado en el puerto de Balboa, en la entrada del Pacífico del Canal de Panamá.

La embajada de Estados Unidos en Panamá destacó que la llegada forma parte de una “visita programada que resalta la sólida colaboración en materia de seguridad entre Estados Unidos y Panamá, trabajando juntos para combatir el crimen organizado y la influencia maligna extranjera”.

Tercera nave en menos de un mes

El USS Stockdale es la tercera nave militar estadounidense en aguas panameñas en las últimas semanas:

  • El 29 de agosto, el buque de guerra USS Lake Erie cruzó el canal interoceánico.
  • El 10 de septiembre, el destructor USS Sampson volvió a Panamá en el marco de la cooperación bilateral.
  • Ahora, el USS Stockdale refuerza la presencia militar de Washington en el istmo.

Te puede interesar: “Nunca habíamos vivido algo así”: Venezuela teme acción militar de EE.UU.

Esta cadena de visitas refleja un aumento en la actividad naval estadounidense en Centroamérica, con un mensaje de respaldo directo a la seguridad del Canal de Panamá, una vía estratégica para el comercio global.

Tensiones con Venezuela

Venezuela acusa a EE.UU. de usar IA en video del Caribe

La llegada de buques militares estadounidenses a Panamá ocurre en un contexto marcado por la escalada de tensiones con Venezuela.

En las últimas semanas, Estados Unidos desplegó barcos de guerra en el mar Caribe, cerca de las costas venezolanas, como parte de operaciones para combatir el narcotráfico. El gobierno de Nicolás Maduro ha denunciado estas acciones como una “amenaza directa” y acusa a Washington de preparar un escenario de intervención militar.

Analistas señalan que, si bien el tráfico de drogas desde Venezuela existe, no es el de mayor volumen en el continente —comparado con las rutas de México o Ecuador—, lo que refuerza la idea de que el despliegue militar de Washington también busca ejercer presión política sobre el chavismo.

La presencia de buques de guerra en aguas cercanas se suma a un clima de incertidumbre en Caracas, donde el gobierno teme deserciones militares, rumores de negociaciones secretas con Washington y una eventual transición política.

Ejercicios conjuntos en Panamá

En paralelo a la llegada de estas naves, fuerzas especiales de Panamá y Estados Unidos llevan a cabo desde julio ejercicios militares conjuntos en el istmo.

Estas prácticas se enfocan en la defensa del Canal de Panamá y otras infraestructuras estratégicas, e incluyen la participación de helicópteros UH-60 Black Hawk y CH-47 Chinook, además de personal especializado en operaciones de seguridad.

En abril pasado, ambos países firmaron un memorando de cooperación que prevé una presencia militar estadounidense temporal y rotativa en Panamá, con el objetivo de reforzar la seguridad y la lucha contra el crimen organizado.

Te puede interesar: Venezuela acusa a Estados Unidos de iniciar una “guerra no declarada” en el Caribe y refuerza su defensa militar

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados