Alarma en Pakistán: Hallan tres cuerpos de personas transgénero en Karachi
Las autoridades policiales reportaron el hallazgo de tres cuerpos con impactos de bala en las afueras de ciudad de Karachi.

Una nueva ola de violencia contra la comunidad transgénero enciende las alarmas en Pakistán. De acuerdo con BBC, las autoridades policiales reportaron el hallazgo de tres cuerpos con impactos de bala en las afueras de ciudad de Karachi, en un hecho que refleja la creciente y preocupante vulnerabilidad que enfrenta este colectivo en el país asiático.
Detalles del crimen
Los cuerpos de tres mujeres transgénero fueron descubiertos a la medianoche del domingo en el área de Memon Goth, al sur de Karachi, una de las ciudades más pobladas de Pakistán. Las víctimas fueron atacadas por sujetos no identificados que las balearon y abandonaron su cuerpo en una carretera.
El oficial de policía de la ciudad, Javed Ahmed Abro, confirmó a la agencia AFP que se trataba de “los cuerpos acribillados de tres mujeres transgénero encontradas en una autopista”. Hasta el momento, las autoridades continúan con los procesos para confirmar las identidades de las fallecidas y no han establecido un motivo claro detrás del crimen.
Aumento de la violencia contra la comunidad trans
Este trágico suceso se enmarca en un contexto de alarmante incremento en los ataques contra personas transgénero, conocidas localmente como Hijras, en Pakistán. Organizaciones internacionales como Amnistía Internacional han documentado y expresado su profunda preocupación por esta tendencia violenta.
Un informe publicado en 2023 en la revista médica The Lancet aportó datos escalofriantes: el 90% de las personas transgénero en Pakistán sufren agresiones físicas a lo largo de sus vidas.
Se estima que esta comunidad vulnerable está compuesta por alrededor de medio millón de personas, quienes enfrentan una exclusión social sistemática y abusos constantes.
Marco legal: Entre avances y retrocesos
En 2018, el país pareció dar un paso histórico hacia la protección de este colectivo. El Senado de Pakistán aprobó la Ley de Derechos de las Personas Transgénero, una legislación pionera que permitía a las personas determinar su propia identidad de género y gozar de protecciones legales. La norma fue elogiada globalmente como un avance significativo en materia de derechos humanos.
Sin embargo, este progreso se vio truncado cuando un tribunal sharia (o tribunal islámico) revocó posteriormente secciones clave de la ley, generando un vacío legal y dejando a la comunidad en un estado de mayor desprotección e incertidumbre.
Reacciones y llamado a la acción
Tras el hallazgo de los cuerpos, el primer ministro provincial de Sindh, Syed Murad Ali Shah, emitió un comunicado afirmando:
Las personas transgénero son un segmento vulnerable de la sociedad, y todos debemos darles dignidad y respeto”.
Esta declaración oficial contrasta con la cruda realidad que vive la comunidad, que clama por justicia y por la implementación efectiva de políticas públicas que garanticen su seguridad, integridad y derechos fundamentales, en un país donde la discriminación y la violencia siguen siendo una amenaza constante.
Te puede interesar: “Nunca habíamos vivido algo así”: Venezuela teme acción militar de EE.UU.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí