Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Donald trump

Trump y Musk se saludan en un homenaje a Charlie Kirk marcado por la polarización política

Trump y Elon Musk se reconciliaron con un apretón de manos en el multitudinario homenaje a Charlie Kirk, el influyente activista conservador asesinado.

Trump y Musk se saludan en un homenaje a Charlie Kirk marcado por la polarización política

ARIZONA.-El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el magnate tecnológico Elon Musk, se dieron un apretón de manos y aparecieron juntos en el masivo homenaje a Charlie Kirk, celebrado este domingo en Arizona. Este encuentro es significativo porque se produce tras una ruptura muy publicitada y un distanciamiento entre ambos hace varios meses, marcado por desacuerdos políticos y personales. Su reunión en un evento de tan alto perfil sugiere una posible reconciliación con implicaciones para el apoyo influyente de Musk en el ámbito político-tecnológico.

El contexto: El homenaje a un líder conservador

El evento fue un memorial en honor a Charlie Kirk, el influyente activista conservador de 31 años y fundador del grupo Turning Point USA, quien fue asesinado de un disparo en el cuello el 10 de septiembre mientras daba un discurso en una universidad de Utah.

  • Magnitud del evento: El tributo tuvo una escala extraordinaria, comparable para algunos medios a un funeral de Estado. Se realizó en un estadio con capacidad para 63,000 personas, con un fuerte dispositivo de seguridad y una audiencia de miles de seguidores que portaban banderas estadounidenses y las icónicas gorras “Make America Great Again” de Trump, reporta CNN.
  • Discurso de Trump: Al salir de la Casa Blanca, Trump calificó a Kirk de “gran hombre” y afirmó que el día sería “muy duro”. Previamente, ya lo había denominado un “mártir de la verdad and la libertad”.

Profundización de la grieta política

El asesinato de Kirk no es tratado solo como un crimen, sino como un evento que ha exacerbado las profundas divisiones políticas en los Estados Unidos.

  • Motivo del atacante: Las autoridades afirmaron que el presunto tirador, un joven de 22 años, citó como motivo el “odio” que, según él, Kirk alimentaba a través de su retórica. Kirk era un crítico feroz de las personas transgénero, los musulmanes y otros grupos.
  • Narrativa política: Incluso antes de la captura del sospechoso, Trump y figuras de su gobierno culparon directamente a la retórica de la “izquierda radical” por el crimen. Esta narrativa ha sido central en la respuesta oficial.

La respuesta del gobierno Trump: “Terrorismo doméstico”

En respuesta al asesinato, la administración Trump ha anunciado una ofensiva contra lo que denomina “terrorismo doméstico” de izquierda.

  • Medidas anunciadas: La Casa Blanca declaró que tomaría medidas enérgicas. Trump prometió designar a Antifa (una red descentralizada de activistas antifascistas) como una “organización terrorista”.
  • Críticas y alarmas: Estas medidas han generado una fuerte alarma entre los críticos del presidente, quienes advierten que se están utilizando para silenciar la disidencia y criminalizar a la oposición. Señalan que la gestión de Trump ya está marcada por un retroceso en políticas de justicia social y una ofensiva contra la inmigración que ha generado denuncias de abusos de derechos humanos.
  • Caso concreto: La remoción del aire del presentador Jimmy Kimmel, horas después de que el gobierno amenazara con acciones legales por sus comentarios sobre el asesinato, es citado por los críticos como un ejemplo de esta represión a la libertad de expresión.

Asistentes y oradores de alto perfil

El memorial congregó a lo más alto de la cúpula del gobierno y aliados mediáticos, evidenciando la importancia política de Kirk para el movimiento:

  • Gobierno: El Vicepresidente JD Vance, el Secretario de Estado Marco Rubio, el Secretario de Defensa Pete Hegseth y la Directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard.
  • Figuras públicas y medios: El Secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., el comentarista conservador Tucker Carlson, y la viuda de Kirk, Erika Kirk, quien ahora lidera Turning Point USA.

El homenaje a Charlie Kirk fue mucho más que un funeral. Se convirtió en un acto político de gran simbolismo que sirvió como escenario para la reconciliación de dos figuras poderosas (Trump y Musk) y como plataforma para lanzar una nueva ofensiva política contra la disidencia interna.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados