Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / ZAR

Revelan qué pasó con la investigación al “zar fronterizo” de Trump por supuestamente aceptar 50 mil dólares en efectivo

Según las fuentes, dentro del DOJ existieron dudas sobre la viabilidad legal del caso, ya que en el momento de la reunión la victoria electoral de Trump aún no estaba asegurada.

Revelan qué pasó con la investigación al “zar fronterizo” de Trump por supuestamente aceptar 50 mil dólares en efectivo

ESTADOS UNIDOS.- El Departamento de Justicia (DOJ) cerró una investigación que involucraba a Tom Homan, conocido como el “zar fronterizo” del presidente Donald Trump, quien había sido grabado supuestamente aceptando 50 mil dólares que se hicieron pasar por empresarios, revelaron fuentes a ABC News.

La operación formaba parte de una investigación más amplia sobre corrupción pública iniciada en 2024 en el Distrito Oeste de Texas durante la administración Biden. Aunque Homan no era el objetivo inicial, fue grabado aceptando una bolsa de dinero mientras discutía la posibilidad de ayudar a los supuestos empresarios a conseguir contratos gubernamentales si Trump ganaba las elecciones de 2024.

Debate interno sobre los cargos

Según las fuentes, dentro del DOJ existieron dudas sobre la viabilidad legal del caso, ya que en el momento de la reunión la victoria electoral de Trump aún no estaba asegurada.

Foto: CPAC en X.

Los investigadores buscaban determinar si Homan habría concretado las gestiones para adjudicar los contratos en caso de que Trump llegara al poder.

La investigación fue trasladada a la administración Trump tras su llegada a la Casa Blanca, donde se realizaron discusiones internas sobre si había fundamentos suficientes para presentar cargos. Finalmente, tanto el DOJ como el FBI decidieron cerrar el caso en los primeros días del nuevo gobierno.

Preocupación por posible politización

El cierre generó inquietud entre funcionarios actuales y anteriores, quienes expresaron preocupación por un posible uso político del Departamento de Justicia para proteger a figuras cercanas a Trump.

Ni el DOJ, ni el FBI ni la Casa Blanca respondieron a las solicitudes de comentarios de ABC News. Homan tampoco emitió declaraciones públicas.

Versiones oficiales

En un comunicado, el director del FBI, Kash Patel, y el fiscal general adjunto, Todd Blanche, confirmaron la existencia de la investigación, pero aseguraron que “no encontraron evidencia creíble de ningún delito criminal”.

“Los recursos del Departamento deben centrarse en las amenazas reales al pueblo estadounidense, no en investigaciones infundadas. Como resultado, la investigación ha sido cerrada”, afirmaron Patel y Blanche.

Por su parte, la subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Abigail Jackson, calificó el caso como “una investigación descaradamente política” llevada a cabo bajo la administración Biden. Añadió que Homan “es un agente de la ley de carrera y un servidor público de toda la vida que está haciendo un trabajo fenomenal en nombre del presidente Trump y del país”.

Te puede interesar: Así es como planea el gobierno de Estados Unidos “Borrar de la faz de la tierra a los cárteles mexicanos” según Tom Homan

Homan, figura clave en la política migratoria del expresidente Trump, fue nombrado nuevamente en 2025 como “zar fronterizo” en la Casa Blanca.

De acuerdo con Jackson, no ha estado involucrado en decisiones sobre contratos gubernamentales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados