¿Quieres ser ciudadano de EE.UU.? Así será el nuevo examen de naturalización en 2025; Trump recupera su test cívico más exigente
EE.UU. restituirá en octubre de 2025 el examen de naturalización del primer mandato de Trump. El USCIS endurece el proceso de ciudadanía con más preguntas y requisitos de inglés y cívica

Regresa el examen más exigente de naturalización
Estados Unidos — De acuerdo con información de CNN, el Registro Federal y un comunicado del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), el Gobierno estadounidense anunció que restituirá el examen de naturalización que se implementó en el primer mandato de Donald Trump.
Esto significa que, a partir del 20 de octubre de 2025, quienes soliciten la ciudadanía estadounidense deberán enfrentar una prueba más extensa y rigurosa que la actualmente vigente.
“Al garantizar que solo puedan naturalizarse aquellos extranjeros que cumplan con todos los requisitos de elegibilidad, entre estos saber leer, escribir y hablar en inglés y comprender el gobierno y la educación cívica de EE.UU., el pueblo estadounidense puede estar seguro de que quienes se unen a nosotros como conciudadanos están completamente asimilados y contribuirán a la grandeza de Estados Unidos”, declaró Matthew Tragesser, portavoz de USCIS.
Cambios principales en el examen
El examen que regresa en 2025 es el mismo que se aplicó entre diciembre de 2020 y abril de 2021, antes de que la administración de Joe Biden lo eliminara para volver al modelo de 2008.
Entre las modificaciones que se retoman destacan:
- El banco de preguntas pasa de 100 (modelo 2008) a 128 (modelo 2020).
- En lugar de 10 preguntas, ahora se seleccionan 20 preguntas al azar para la evaluación.
- Para aprobar, el solicitante deberá responder correctamente al menos 12 de las 20.
- La novedad para 2025 es que el examen terminará en cuanto el solicitante apruebe o repruebe: si llega a 12 correctas antes de acabar la muestra, finaliza; si alcanza 9 incorrectas, también se detiene.
El USCIS explicó que con este formato se busca “una evaluación significativa del conocimiento y comprensión de un extranjero sobre la historia y el gobierno de los Estados Unidos”.
Te puede interesar: Trump quiere deportar a 300 mil venezolanos: busca eliminar protecciones migratorias y facilitar repatriaciones masivas
Otras medidas de endurecimiento migratorio

La restitución del examen forma parte de un conjunto de políticas que hacen más estricta la obtención de la ciudadanía, entre ellas:
- Verificaciones vecinales para investigar a solicitantes.
- Requisito reforzado de “buena conducta moral”.
- Revisión de redes sociales para detectar posturas consideradas “antiestadounidenses”.
Estas medidas, de acuerdo con USCIS, tienen como fin asegurar que quienes accedan a la ciudadanía cumplan plenamente con las normas y principios estadounidenses.
Exámenes para obtener la ciudadanía estadounidense
Quienes aspiren a la naturalización deben aprobar dos pruebas obligatorias:
- Examen de inglés
- Lectura: leer en voz alta una de tres oraciones correctamente.
- Escritura: redactar una de tres oraciones correctamente.
- Examen de educación cívica
- A partir de octubre de 2025 se aplicará el modelo de 2020 (128 preguntas, 20 seleccionadas, 12 correctas para aprobar).
- Quienes presenten antes de esa fecha seguirán rigiéndose por el modelo de 2008.
Cada solicitante tendrá dos oportunidades para aprobar. Si reprueba en el primer intento, podrá repetirlo en un lapso de 60 a 90 días. En caso de fallar de nuevo, deberá iniciar una nueva solicitud y pagar otra vez la cuota correspondiente.
Te puede interesar: “Trump Gold Card” y “Trump Platinum Card” son las nuevas visas para extranjeros que estén dispuestos a invertir cantidades millonarias en Estados Unidos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí