Madre buscadora exige nueva búsqueda en fosa de Irapuato tras hallazgo de 17 cuerpos
Mar Olvera, madre buscadora de Guanajuato, recalcó que el predio donde se encontró la fosa es de grandes dimensiones por lo que se pueden encontrar más cuerpos.

De acuerdo con Animal Político, la madre buscadora Mar Olvera ha hecho un llamado urgente a las autoridades para que realicen una segunda búsqueda exhaustiva en la comunidad Hacienda Guadalupe, un punto ubicado entre Guanajuato capital e Irapuato, donde el pasado mes de agosto fueron localizados 17 cuerpos en una fosa clandestina.
Con un llamado a la transparencia, Olvera, quien busca a su hijo Salvador Martínez desde 2015, pidió que los colectivos de familiares sean incluidos en las labores de búsqueda para garantizar la veracidad de los operativos y evitar que las promesas queden incumplidas.
Aclaración sobre la Ubicación Real del Hallazgo
La activista fue enfática en aclarar un error de información que circuló en diversos medios de comunicación. El hallazgo no ocurrió en Guanajuato capital, sino en una zona rural del municipio de Irapuato.
Esta precisión le fue confirmada directamente por el Secretario de Seguridad Ciudadana del estado, Samuel Ugalde, quien también se mostró sorprendido ante la declaración de que el hallazgo se dio en Guanajuato capital; después el funcionario confirmó que fue rumbo a Irapuato.
La urgencia de identificar a las víctimas
De acuerdo con la información proporcionada a los colectivos, de los 17 restos exhumados, 13 ya han sido identificados. Sin embargo, cuatro personas permanecen sin reconocer, una situación que preocupa profundamente a las familias organizadas.
Mar Olvera explicó la crítica necesidad de hacer público este dato:
Es importante que se haga público que hay personas ahí sin identificar, para que familias que no han denunciado, ya sea por miedo o desconocimiento, acudan y puedan cotejar ADN. Eso evitaría que se queden tantos cuerpos sin entregar”.
Características de las víctimas y presuntos responsables
Según el informe de las autoridades compartido con los colectivos, los restos encontrados son de antigüedad reciente, con menos de un año de haber sido depositados en el lugar. La mayoría de las víctimas corresponden a personas reportadas como desaparecidas en los municipios de Irapuato, Pueblo Nuevo y otras localidades de la región.
En un dato crucial para la investigación, Olvera informó que existen tres personas detenidas presuntamente relacionadas con la fosa. La exigencia de las familias es que se les obligue a declarar si existen más puntos de enterramiento en la zona. También se realizó la solicitud de que se interrogue a los detenidos y que muestren fotos de los desaparecidos para su identificación.
Un predio grande con posibilidad de más cuerpos
La madre buscadora recalcó que el predio donde se encontró la fosa es de grandes dimensiones, por lo que existe una alta probabilidad de que haya más cuerpos por localizar. La lógica de la búsqueda, argumenta, exige no dar por concluido el operativo.
“Si ya se encontró ahí, lo más lógico es que se haga otra búsqueda. Lo que queremos es que no quede solo en un reporte de la Fiscalía, sino que realmente se investigue”, concluyó Mar Olvera, cuyo testimonio representa la voz de cientos de familias en Guanajuato que exigen justicia y verdad en un estado azotado por la violencia y la desaparición de personas.
Te puede interesar: Accidente aéreo en Nuevo León: Protección Civil confirma muerte de dos personas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí