Estonia denuncia agresión rusa en su espacio aéreo y, al igual que Polonia, invoca al artículo 4 de la OTAN; la organización llama “provocación peligrosa” a las acciones de Moscú
Tres cazas rusos MiG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia y fueron interceptados por aviones de la OTAN. El incidente desató condenas, consultas urgentes y nuevas propuestas de sanciones contra Moscú

ESTONIA — La OTAN enfrenta una semana marcada por violaciones del espacio aéreo de sus miembros. Estonia y Polonia invocaron el Artículo 4 tras incursiones rusas con cazas y drones que desataron consultas urgentes en Bruselas.
La interceptación en Estonia
El viernes, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Estonia denunció que tres cazas rusos MiG-31 violaron su espacio aéreo sobre el golfo de Finlandia durante 12 minutos.
Los aviones fueron interceptados por F-35 italianos, así como aeronaves suecas y finlandesas desplegadas bajo la operación Eastern Sentry de la OTAN. “Los aviones rusos se vieron posteriormente obligados a huir”, declaró el primer ministro Krisen Michal.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, celebró la respuesta como “rápida y decisiva”. Moscú negó el ingreso, alegando que sus aeronaves sobrevolaban aguas neutrales del Mar Báltico.
Ante lo ocurrido, Estonia activó el Artículo 4 del tratado de la OTAN, solicitando consultas formales para discutir la amenaza a su seguridad.
Polonia también invoca el Artículo 4

De acuerdo con un reporte de CNN, el gobierno de Polonia también recurrió esta semana al Artículo 4 de la OTAN después de que cazas de la alianza derribaran drones rusos que violaron su espacio aéreo durante un ataque contra Ucrania.
El Ministerio del Interior polaco reportó 19 violaciones el miércoles y confirmó el hallazgo de 16 drones dispersos en distintas zonas del país. Funcionarios polacos calificaron los hechos como una “provocación rusa” y señalaron que se trató de un acto deliberado para medir la capacidad de reacción de la alianza.
La reunión solicitada por Polonia se llevó a cabo en Bruselas, donde los aliados expresaron solidaridad y condenaron el comportamiento de Rusia.
¿Qué significa activar el Artículo 4?
El Artículo 4 del tratado de la OTAN permite a cualquier país miembro solicitar consultas al Consejo del Atlántico Norte si percibe una amenaza a su integridad territorial, independencia política o seguridad.
- No implica acción militar inmediata, pero abre la puerta a la coordinación política y estratégica.
- Es distinto al Artículo 5, que establece que un ataque armado contra un miembro será considerado un ataque contra todos, lo que puede activar asistencia militar.
En este caso, tanto Estonia como Polonia buscaron respaldo político y un frente común ante las repetidas violaciones aéreas de Rusia en el flanco oriental de Europa.
Condenas y reacciones internacionales
El ministro de Exteriores de Estonia, Margus Tsahkna, denunció “un descaro sin precedentes” y advirtió que Rusia ha violado el espacio aéreo estonio cuatro veces en lo que va del año.
La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, pidió endurecer las sanciones contra Moscú:
“Responderemos a cada provocación con determinación, a la vez que reforzamos nuestro flanco oriental”.
Desde Washington, el presidente Donald Trump alertó que las violaciones rusas “podrían ser un gran problema”.
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, fue tajante: “Putin está poniendo a prueba la determinación de Occidente. No debemos mostrar debilidad”.
Te puede interesar: Estonia reporta incursión de cazas rusos en su territorio, a pocos días del ingreso de drones rusos en Polonia
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí