Estados Unidos bombardea embarcación con presunta cocaína en el Caribe, destruye lancha y deja tres muertos frente a República Dominicana
Las autoridades dominicanas y estadounidenses confirmaron que es la primera acción conjunta de este tipo en la región

La República Dominicana informó sobre un ataque militar de Estados Unidos contra una lancha rápida que transportaba presunta cocaína cerca de sus costas. El hecho se dio en el marco de la operación antinarcóticos desplegada por Washington en la región del Caribe.
¿Qué ocurrió en el Mar Caribe?
De acuerdo con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), una embarcación tipo “Go Fast” fue atacada por fuerzas militares de Estados Unidos cuando transportaba alrededor de mil kilogramos de presunta cocaína.
El vocero de la DNCD, Carlos Devers, explicó que el operativo se realizó a 80 millas náuticas al sur de Isla Beata, en la provincia dominicana de Pedernales. Durante la acción, tres personas que viajaban en la embarcación perdieron la vida.

¿Cuántos paquetes de droga se recuperaron?
Tras el ataque, unidades de la Armada Dominicana y de la DNCD llevaron a cabo una operación de búsqueda en la zona. Como resultado, se incautaron 377 paquetes de la presunta droga, aunque 60 de ellos estaban destruidos por la explosión registrada en la lancha.
Los paquetes fueron trasladados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para confirmar su contenido y peso exacto.
Coordinación entre República Dominicana y Estados Unidos
La DNCD detalló que la detección de la embarcación se realizó en coordinación con el Comando Sur de Estados Unidos (Southcom) y la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur (JIATF-South).
Según las autoridades, la lancha pretendía usar a la República Dominicana como punto de paso para trasladar la droga hacia territorio estadounidense. El vocero del organismo destacó que se trata de la primera operación conjunta de este tipo entre ambos países en el Caribe.

¿Qué dijo Estados Unidos sobre el operativo?
La embajada de Estados Unidos en Santo Domingo confirmó que este ataque corresponde al que el presidente Donald Trump mencionó el viernes en un mensaje en la red Truth Social. En el video difundido por el mandatario se observa el bombardeo de una embarcación vinculada al narcotráfico, aunque no se precisó el lugar ni la fecha exacta.
Bajo mis órdenes, el Secretario de Guerra ordenó un ataque cinético letal contra un buque afiliado a una Organización Terrorista Designada que realiza narcotráfico en el área de responsabilidad del Comando Sur de los Estados Unidos.
La inteligencia confirmó que el buque traficaba narcóticos ilícitos y transitaba por una ruta conocida por el narcotráfico con el objetivo de envenenar a estadounidenses. El ataque mató a tres narcoterroristas a bordo del buque, que se encontraba en aguas internacionales.
¡¡¡DEJEN DE VENDER FENTANILO, NARCÓTICOS Y DROGAS ILEGALES EN ESTADOS UNIDOS Y DE COMETER VIOLENCIA Y TERRORISMO CONTRA ESTADOUNIDENSES!!!
Escribió el mandatario estadounidense en Truth Social.
Estados Unidos mantiene desde hace casi un mes ocho buques de guerra en el Caribe como parte de su estrategia contra el narcotráfico. Washington asegura haber destruido al menos tres embarcaciones en aguas cercanas a Venezuela, con un saldo de al menos 14 personas fallecidas.
Relación con Venezuela y el narcotráfico
Fuentes vinculadas al caso señalaron que la lancha atacada había salido de Venezuela. La descripción de los paquetes hallados refuerza esta versión, pues, según la fuente, no coincidían con los usados en Colombia.
Estados Unidos acusa al presidente venezolano Nicolás Maduro de liderar redes de narcotráfico y mantiene una recompensa de 50 millones de dólares por su captura. Caracas rechaza dichas acusaciones.
¿Qué sigue en la investigación?
La Fiscalía de la República Dominicana y la DNCD se encuentran investigando el caso para identificar a los responsables de la operación de narcotráfico internacional.
Mientras tanto, las autoridades dominicanas confirmaron que continuarán trabajando en conjunto con Estados Unidos para reforzar los operativos de vigilancia en el mar Caribe.
Te podría interesar: Venezuela acusa a Estados Unidos de iniciar una “guerra no declarada” en el Caribe y refuerza su defensa militar
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí