“Trump Gold Card” y “Trump Platinum Card” son las nuevas visas para extranjeros que estén dispuestos a invertir cantidades millonarias en Estados Unidos
Nuevas medidas endurecen también el programa de visas H-1B con una tarifa anual de 100 mil dólares

ESTADOS UNIDOS.- — El presidente Donald Trump anunció un nuevo esquema de visas denominado “Trump Gold Card” y “Trump Platinum Card”, que promete beneficios especiales para extranjeros dispuestos a realizar fuertes aportaciones económicas en Estados Unidos.
La “Trump Gold Card”
De acuerdo con la proclamación presidencial, la “Trump Gold Card” ofrecerá una posible vía hacia la ciudadanía estadounidense.
El costo será una tarifa de procesamiento más una contribución de un millón de dólares para personas físicas, mientras que para empresas ascenderá a 2 millones de dólares, siempre sujeto a un proceso de evaluación y verificación.
La “Trump Platinum Card”
Por su parte, la “Trump Platinum Card” tendrá un precio de 5 millones de dólares.
Permitirá a los beneficiarios permanecer hasta 270 días al año en Estados Unidos sin pagar impuestos sobre ingresos generados fuera del país.
Trump explicó que esta opción sustituye a la propuesta previa de un “gold card” de 5 millones que él mismo había anunciado en febrero.
Endurecimiento de visas H-1B
Además de los nuevos programas para inversionistas, Trump firmó una proclamación que establece una tarifa anual de 100 mil dólares por cada solicitud de visa H-1B, utilizada por trabajadores altamente calificados en sectores como la tecnología.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, defendió la medida y aseguró que “todas las grandes compañías están de acuerdo”.
Según explicó, el costo extra hará que ya no sea rentable contratar a aprendices extranjeros con salarios bajos, obligando a las empresas a capacitar a trabajadores estadounidenses.
“Si vas a entrenar gente, vas a entrenar a estadounidenses. Pero si necesitas a un ingeniero muy sofisticado y quieres traerlo, entonces puedes pagar 100 mil dólares al año por tu visa H-1B”, dijo Lutnick.
También te podría interesar: Conoce las diferencias entre visa, green card, EAD y ciudadanía en EE.UU: derechos, beneficios y limitaciones
Reacción de la industria tecnológica
El programa H-1B fue creado para atraer a los “mejores y más brillantes” profesionales extranjeros. Sin embargo, ha sido criticado por permitir la contratación de trabajadores que ganan salarios de 60 mil dólares anuales, muy por debajo de los sueldos promedio en la industria tecnológica de más de 100 mil dólares.
Trump insistió en que las empresas del sector no se opondrán a los cambios.
“Creo que van a estar muy contentos”, afirmó.
Hasta ahora, compañías como Amazon, Apple, Google y Meta no respondieron a solicitudes de comentarios de AP sobre las nuevas reglas. Microsoft, por su parte, declinó pronunciarse.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Una jueza federal en Washington D.C. falló que Donald Trump no puede exigir prueba de ciudadanía en el registro de votantes federal, al considerar que la medida viola la Constitución y la separación de poderes

EEUU sigue revocando visas en plena guerra antidrogas: van más de 50 políticos mexicanos afectados

Estados Unidos cancela visas “en cualquier momento” y estas son las 4 principales razones, explica vocero de la Embajada de EEUU en México

Todo sobre la polémica en X entre Arlin Medrano y Christopher Landau: “Si decir la verdad me impide ingresar a su país, lo llevo como una medalla de honor”


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados