Trump exige $100,000 dolares por visa H-1B: golpe directo a trabajadores extranjeros que quieran trabajar en Estados Unidos
Trump planea imponer una tasa de $100 mil para visas H-1B; empresas tecnológicas y trabajadores extranjeros enfrentan restricciones severas.

Washington, Estados Unidos, 19 de septiembre de 2025. — El presidente Donald Trump planea imponer una nueva tasa de solicitud de 100 mil dólares para las visas de trabajo H-1B, como parte de su estrategia para restringir el acceso de trabajadores extranjeros a empleos especializados en Estados Unidos. La medida, según un funcionario de la Casa Blanca, busca reducir drásticamente el uso del programa, clave para empresas tecnológicas que dependen de talento internacional, según La Jornada.
Te puede interesar: Trump afirma que ejército de Estados Unidos realizó un tercer ataque contra embarcación narcotraficante
Se esperaba que Trump firmara este viernes una proclamación presidencial que limitaría la entrada bajo el programa H-1B, salvo que se pague dicha tasa. Además, se contempla modificar los niveles de salario prevaleciente, lo que podría restringir aún más la elegibilidad de los solicitantes.
Empresas tecnológicas en alerta por el nuevo requisito
El programa H-1B es utilizado por compañías como Amazon, que en 2025 obtuvo más de 10 mil visas aprobadas, y por Microsoft y Meta Platforms, con más de 5 mil cada una, según datos de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.
La noticia generó reacciones inmediatas en el mercado: las acciones de Cognizant Technology Solutions Corp, empresa que depende en gran medida de trabajadores H-1B, cayeron más de un 5% este viernes. Bloomberg News había adelantado la intención de Trump de firmar la orden ejecutiva.
Críticas por impacto en salarios y exclusión laboral
Los detractores del programa, incluidos trabajadores tecnológicos estadounidenses, argumentan que las empresas lo utilizan para suprimir salarios y evitar contratar personal local que podría estar calificado para los mismos puestos. La nueva tasa busca frenar este tipo de prácticas, aunque podría cerrar la puerta a miles de profesionales extranjeros.
En 2024, India fue el principal beneficiario, con un 71% de las visas aprobadas, seguido por China con 11.7%, lo que refleja el peso del talento asiático en el sector tecnológico estadounidense
También te puede interesar: Trump y Xi Jinping, presidente de China, definen el futuro de red social TikTok en EE.UU. este viernes
El programa H-1B está reservado para profesiones especializadas, principalmente en áreas como ingeniería informática, dirección de proyectos tecnológicos y desarrollo de software, con una duración de tres a seis años por visa.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí