Talibán elimina libros escritos por mujeres y prohíbe enseñanza de derechos humanos en universidades de Afganistán
El gobierno talibán asegura que respeta los derechos de las mujeres de acuerdo con su interpretación de la cultura afgana y la ley islámica.

De acuerdo con BBC, el gobierno talibán en Afganistán ha implementado una nueva y drástica prohibición que elimina del sistema universitario todos los libros escritos por mujeres, junto con la enseñanza de materias relacionadas con los derechos humanos y el acoso sexual.
Esta medida, la más reciente de una serie de restricciones, profundiza la exclusión sistemática de las mujeres de la vida pública y académica del país.
Te puede interesar: Brasil denuncia ante la ONU: EE.UU. limita movilidad de su ministro de salud, sólo puede transitar unas cuadras
El alcance de la prohibición: Libros y materias censuradas
Una directiva del Ministerio de Educación Superior talibán, emitida a finales de agosto y revisada por la BBC, ordena la remoción de 680 libros considerados “preocupantes” por ser “anti-Sharia y contrarios a las políticas talibanes”. Entre ellos, se encuentran 140 libros escritos por mujeres, que abarcan una gama de temas, desde literatura hasta textos científicos como “Seguridad en el Laboratorio Químico”.
Paralelamente, se ha prohibido la enseñanza de 18 asignaturas completas. Seis de ellas están específicamente enfocadas en la mujer, incluyendo “Género y Desarrollo”, “El Rol de la Mujer en la Comunicación” y “Sociología de la Mujer”.
Otras materias vetadas son diversas ramas de los derechos humanos, el acoso sexual y la psicología de la paz.
La justificación talibán: Sharia y “prevención de infiltración”
Las autoridades justifican la medida alegando que estos contenidos están “en conflicto con los principios de la Sharia (ley islámica) y la política del sistema”. Un miembro del comité de revisión confirmó a BBC Afghan que "no se permite enseñar ningún libro escrito por mujeres“.
Además, la prohibición tiene un claro componente geopolítico. De los 679 títulos en la lista, 310 son de autores iraníes o fueron publicados en Irán. Fuentes dentro del comité afirmaron que el objetivo es "prevenir la infiltración de contenido iraní" en el plan de estudios afgano, reflejando las tensiones entre los dos países vecinos.
Impacto devastador en la educación y las mujeres
Esta decisión es el golpe más reciente a un sistema educativo ya devastado:
- Para las mujeres afganas: Las mujeres ya tenían prohibido acceder a la educación más allá del sexto grado. Ahora, incluso el conocimiento sobre ellas, producido por ellas, es erradicado. Como señaló Zakia Adeli, una autora cuyo libro fue prohibido: “Es natural que cuando las mujeres mismas no pueden estudiar, sus puntos de vista, ideas y escritos también sean suprimidos”.
- Para el conocimiento académico: Profesores anónimos expresaron su alarma. La remoción de textos iraníes, que servían como un vínculo crucial con la academia global, crea “un vacío sustancial en la educación superior”. Los docentes ahora se ven forzados a preparar sus propios materiales, con la incertidumbre de si podrán cumplir con estándares internacionales bajo las estrictas limitaciones talibanes.
Un contexto de restricciones crecientes
La prohibición académica no es un hecho aislado. Se enmarca en una campaña sistemática de restricciones impuestas desde el retorno al poder del Talibán hace cuatro años, que incluyen:
- El cierre de cursos de partería, una de las últimas vías de formación para mujeres.
- La prohibición de internet de fibra óptica en al menos 10 provincias para “prevenir la inmoralidad”.
- La exclusión casi total de las mujeres de la fuerza laboral y la vida pública.
El gobierno talibán afirma que respeta los derechos de las mujeres de acuerdo con su interpretación de la cultura afgana y la ley islámica. Sin embargo, acciones como esta nueva prohibición académica pintan un panorama cada vez más sombrío para el futuro del conocimiento, la libertad y los derechos de las mujeres en Afganistán.
Te puede interesar: Luz Kelly es reconocida como “Mejor Conductora Revelación del Año” en los New York Music Awards 2025
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí