Polonia despliega defensa aérea ante ataques rusos cerca de la frontera Ucraniana
Polonia desplegó cazas y activó sus sistemas de defensa aérea este 20 de septiembre de 2025, tras ataques rusos contra Ucrania cerca de su frontera

Varsovia — El Comando Operativo de las Fuerzas Armadas de Polonia informó que aeronaves polacas y aliadas fueron movilizadas durante la mañana de este sábado para proteger el espacio aéreo polaco ante ataques rusos contra objetivos en Ucrania cercanos a la frontera polaca.
Polonia desplego cazas junto a radares de reconocimiento
Desde primeras horas, se enviaron parejas de cazas en servicio activo, y los sistemas de defensa aérea junto con los radares de reconocimiento se pusieron en máxima alerta.
- El propósito fue prevención: asegurar que ningún elemento atacante de Rusia, que operaba cerca de la frontera ucraniana, ingrese o afecte el espacio aéreo de Polonia.
Aproximadamente a las 7:00 de la mañana hora local (05:00 GMT), las operaciones se concluyeron y los sistemas activados regresaron a su estado normal.

Antecedentes recientes que contextualizan este despliegue
En la noche del 9 al 10 de septiembre de 2025, un grupo de entre 19 y 23 drones rusos ingresaron al espacio aéreo de Polonia durante un ataque aéreo mayorza Rusia contra Ucrania.
En ese incidente, Polonia derribó con ayuda de sus aliados a varios drones. También, un dron impactó contra una casa en el este del país, provocando daños en la vivienda.
Polonia invocó el Artículo 4 de la OTAN, que permite consultas entre los países miembros cuando se considera que la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de alguno de ellos está amenazada.
Además, ha habido otras incursiones recientes en espacios aéreos de países vecinos, como Estonia, con vuelos de cazas rusos que habrían violado su espacio aéreo.

¿Cuál fue la respuesta de Polonia y sus aliados?
- Movilizar fuerzas aéreas aliadas además de las propias, para realizar patrullaje y vigilancia del espacio fronterizo.
- Activar sistemas terrestres de radar y defensa para detectar y, de ser necesario, repeler amenazas.
- Mantener alerta máxima: la operación de hoy se interpretó como medida preventiva, no como respuesta directa a una violación.

¿Qué implica invocar el Artículo 4 de la OTAN?
- Permite que un país miembro solicite consultas con otros miembros sobre amenazas percibidas a su territorio.
- No significa iniciar acciones militares automáticas bajo mandato de OTAN, como lo que contempla el Artículo 5 (defensa colectiva).
- Refleja que Polonia considera que las amenazas como drones o violaciones aéreas podrían escalar o afectar su seguridad nacional y la de la alianza.
Te podría interesar: Estonia reporta incursión de cazas rusos en su territorio, a pocos días del ingreso de drones rusos en Polonia
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí