¿Hay una ola de deserciones en la Fuerza Armada venezolana? Ministro de Defensa atribuye rumores a campaña de desestabilización
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, apareció junto al general Pedro Suárez Caballero para desmentir rumores

Caracas, Venezuela — Un alto mando militar venezolano se pronunció oficialmente este sábado para negar categóricamente una campaña de rumores sobre la supuesta fuga de importantes jefes militares. A través de un video, las autoridades calificaron la información como parte de una estrategia de desestabilización.
Una aparición pública para acallar rumores
Este sábado, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, apareció en un video distribuido por la cuenta oficial de Telegram de la Guardia Nacional Bolivariana. Su aparición no fue casual. Le acompañaba el general de la Aviación Militar Bolivariana, Pedro Suárez Caballero, uno de los oficiales señalados directamente por los rumores de deserción que circularon en redes sociales.
La presencia del general Suárez Caballero tuvo un objetivo claro: demostrar que se encuentra en el país y en activo, desmintiendo así las versiones que lo daban por desertor. El ministro Padrino López aprovechó la oportunidad para elogiar la trayectoria del general, a quien describió como un militar “muy disciplinado, muy preparado”.

¿A qué atribuyen las autoridades estos rumores?
Durante su intervención, el ministro Padrino López atribuyó los rumores a una campaña de desestabilización. En sus propias palabras, calificó lo sucedido como un:
Jueguito de la desestabilización y de la guerra cognitiva que tienen contra la Fuerza Armada, contra las instituciones, contra la democracia venezolana.
Con este término, “guerra cognitiva”, el alto mando se refiere a una estrategia que busca influir y socavar la confianza de la población en sus instituciones mediante la manipulación de información y la propagación de rumores. El ministro también se refirió al caso de otro oficial, el oficial Wigner Villegas, quien también había sido señalado falsamente como desertor de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Frente a estas acusaciones, Padrino López fue enfático:
Aquí no deserción, aquí hay es vida es combate, es alma profunda y hay es espíritu combativo.

Los ejercicios militares “Los Cuarteles van al Pueblo”
Las declaraciones del ministro de Defensa no se produjeron en un vacío. Tuvieron lugar durante el desarrollo de los ejercicios militares denominados “Los Cuarteles van al Pueblo”. Estos ejercicios, que según reportes se llevan a cabo desde tempranas horas de este 20 de septiembre en todo el territorio venezolano, parecen tener un doble propósito.
Por un lado, un propósito operativo-militar y, por otro, un claro componente de acercamiento a la ciudadanía. Sobre estos ejercicios, el ministro Padrino López aseveró que representan:
Un fin de semana de trabajo, de encuentro con el pueblo, de actividad, de elevación de nuestra moral, de nuestra cohesión, de nuestra unión.
La decisión de realizar esta desmentida en el marco de estas maniobras sugiere un intento por proyectar una imagen de unidad y fortaleza dentro de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Te podría interesar: Venezuela acusa a Estados Unidos de iniciar una “guerra no declarada” en el Caribe y refuerza su defensa militar
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí