El Imparcial / Mundo / Palestina

Estos países reconocen oficialmente a Palestina; Alemania rechaza la iniciativa

El próximo domingo 21 de septiembre, Portugal reconocerá oficialmente al Estado de Palestina en la Asamblea General de la ONU, sumándose a naciones como España, Irlanda, Noruega, Francia y Australia. La medida se produce en medio de la crisis humanitaria en Gaza y las tensiones sobre la solución de dos Estados

Reconocimiento de Portugal

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Portugal confirmó que su país reconocerá oficialmente al Estado de Palestina el próximo domingo 21 de septiembre, durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

El gobierno portugués ya había expresado en julio su intención de avanzar hacia este reconocimiento, citando como motivo “los acontecimientos extremadamente preocupantes en el conflicto”, en referencia a la grave crisis humanitaria en la Franja de Gaza y las amenazas de anexión de territorios palestinos por parte de Israel.

Dados los acontecimientos extremadamente preocupantes en el conflicto hemos decidido reconocer a Palestina,” señalaron las autoridades de Lisboa.

Te puede interesar: Una resolución histórica en Estados Unidos aboga por el reconocimiento de un Estado Palestino

Otros países que se suman

De acuerdo con información de El Heraldo, previamente, un asesor del presidente francés Emmanuel Macron indicó que Andorra, Australia, Bélgica, Luxemburgo, Malta y San Marino también tienen previsto reconocer al Estado de Palestina.

Además, ya se han sumado países como:

  • España
  • Irlanda
  • Noruega
  • Eslovenia
  • Bahamas
  • Jamaica
  • Barbados
  • Armenia
  • Trinidad y Tobago
  • Francia
  • Portugal

Australia, por ejemplo, anunció que reconocerá formalmente a Palestina durante la próxima Asamblea General de la ONU. El primer ministro Anthony Albanese explicó:

Australia trabajará junto a la comunidad internacional para hacer realidad este reconocimiento, basado en el derecho del pueblo palestino a un Estado propio y los compromisos adquiridos con la Autoridad Nacional Palestina.”

Críticas y postura de Israel y Alemania

Israel ha criticado duramente los reconocimientos, argumentando que estos premian a Hamas por el ataque del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en Gaza.

Por su parte, el canciller alemán Friedrich Merz dejó claro que Alemania no reconocerá al Estado de Palestina durante la Asamblea General. En rueda de prensa con el primer ministro canadiense, Mark Carney, Merz afirmó:

La posición del Gobierno federal es clara en lo que respecta al posible reconocimiento del Estado… No nos uniremos a esta iniciativa. No vemos que se cumplan los requisitos.”

Alemania considera que el reconocimiento de un Estado palestino solo tendría sentido como parte de una solución negociada de dos Estados entre Israel y Palestina.

Asamblea General de la ONU y la solución de dos Estados

A partir del lunes, la Asamblea General de la ONU dedicará sesiones a la cuestión de la solución de dos Estados para el prolongado conflicto israelí-palestino. La resolución del reconocimiento es vista como un paso en la protección del derecho a la autodeterminación del pueblo palestino, al tiempo que se busca garantizar la seguridad de Israel.

Te puede interesar: Portugal anuncia reconocimiento oficial del Estado de Palestina en asamblea de la ONU este domingo

Temas relacionados