Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Charlie Kirk

Trump arremete contra Ilhan Omar, la primera congresista somalí-estadounidense en el Congreso por críticas Charlie Kirk

El presidente estadounidense cuestionó el origen somalí de la congresista y avivó la polémica luego de que Omar calificara al activista conservador Charlie Kirk como “terrorista estocástico”

Trump arremete contra Ilhan Omar, la primera congresista somalí-estadounidense en el Congreso por críticas Charlie Kirk

El ataque de Trump a Omar

Estados Unidos — Según lo informado por EFE, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó este jueves a la congresista demócrata Ilhan Omar, destacando su origen somalí y cuestionando su credibilidad para hablar de la política nacional.

“El país de Ilhan Omar, Somalia, está plagado de falta de control del gobierno central, pobreza persistente, hambre, terrorismo, piratería, décadas de guerra civil, corrupción y violencia generalizada. El 70 % de la población vive en pobreza extrema y enfrenta inseguridad alimentaria", escribió Trump en Truth Social.

El mandatario también sugirió, sin pruebas, aspectos de la vida personal de Omar: “¿No fue ella quien se casó con su hermano para obtener la ciudadanía?

Te puede interesar: Aseguran que Jimmy Kimmel no se disculpará con la familia de Charlie Kirk tras los comentarios que provocaron la cancelación de su show

El origen de la disputa: Charlie Kirk en el centro de la polémica

Ataque al monumento de Charlie Kirk FOTO: X @State48Xer

La controversia comenzó cuando Omar calificó a Charlie Kirk como “terrorista estocástico”, acusándolo de difundir mensajes racistas y de odio.

Kirk es fundador de Turning Point USA, un influyente movimiento conservador entre jóvenes. En semanas recientes, se convirtió en noticia tras recibir amenazas y ser blanco de críticas luego de que opositores lo responsabilizaran de incitar a la violencia política con su retórica. El incidente derivó en un amplio debate sobre el papel de los líderes de opinión en el clima de tensión que vive Estados Unidos.

Intentos de censura en la Cámara Baja

Tras sus declaraciones, los republicanos intentaron sancionar a Omar. La congresista Nancy Mace presentó una moción para censurarla y retirarla de las comisiones de Educación y Fuerza Laboral.

La propuesta fue rechazada en una cerrada votación con 214 votos a favor y 213 en contra, lo que permitió que Omar mantuviera su asiento en ambas comisiones.

La respuesta de Ilhan Omar

La madrugada del jueves, Omar escribió en su cuenta de X:“Los congresistas que votaron en contra no lo hicieron para protegerme, sino por respeto a la Primera Enmienda y la cordura. Este país defiende la libertad y lo que está sucediendo es inaceptable”.

¿Quién es Ilhan Omar?

Fotografía de archivo del 29 de febrero de 2020 de la representante Ilhan Omar en un evento en Springfield, Massachusetts. (AP Foto/Susan Walsh, Archivo)

Omar nació en Mogadiscio, Somalia, en 1982. A los cuatro años huyó con su familia a un campo de refugiados en Kenia debido a la guerra civil. En 1995 llegó a Estados Unidos, se naturalizó en el año 2000 y en 2016 hizo historia al convertirse en la primera mujer somalí-estadounidense y musulmana en el Congreso.

Desde su llegada a la Cámara de Representantes, Omar se ha consolidado como una de las voces progresistas más visibles del Partido Demócrata, formando parte del grupo conocido como “The Squad”.

Te puede interesar: Eligen a Erika Kirk como nueva CEO y Presidenta de la Junta Directiva de Turning Point

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados