Tres fallecidos tras accidente en teleférico de Monte Elbrus
Falla una silla monoplaza en teleférico de Rusia, dejando a tres fallecidos y varios heridos.
Un grave accidente en el teleférico del Monte Elbrus, la montaña más alta de Europa, ha conmocionado a la comunidad internacional de montañismo y turismo. Según el medio Powder, tres personas perdieron la vida tras el fallo de una silla monoplaza en esta emblemática cumbre rusa de 5,642 metros de altura.
Detalles del accidente en el Monte Elbrus
El viernes 12 de septiembre de 2025, una silla del teleférico se desprendió de su rodillo de soporte en las laderas del Monte Elbrus, provocando una tragedia que se saldó con tres víctimas mortales y varios heridos. La agencia de noticias rusa TASS fue la primera en reportar el incidente, confirmando inicialmente dos fallecimientos antes de que posteriores informes añadieran una tercera víctima.
Entre los fallecidos se encontraban dos trabajadores de la estación y un montañista, según confirmaron medios locales. Aproximadamente 40 personas quedaron atrapadas en el teleférico, suspendidas a unos 4 metros sobre el suelo mientras esperaban ser rescatadas por los equipos de emergencia.
Investigación y consecuencias legales
Las autoridades rusas han iniciado una investigación criminal por incumplimiento de las medidas de seguridad. El director y el ingeniero jefe de MKD Elbrus, la empresa operadora del teleférico, han sido detenidos y se enfrentan a posibles penas de hasta diez años de prisión si se demuestra su responsabilidad en el accidente.
Como medida preventiva, las instalaciones técnicas han sido selladas y toda la ruta de teleférico ha sido cerrada indefinidamente. Este protocolo de seguridad busca evitar nuevos incidentes mientras se determina las causas exactas del fallo técnico.
Te puede interesar: Potente sismo de 7.8 sacude Kamchatka; descartan daños y amenaza de tsunami
Contexto del teleférico del Monte Elbrus
El teleférico afectado, de época soviética, transportaba a turistas y alpinistas hasta el campamento base a 3,700 metros de altitud. El complejo turístico del Monte Elbrus cuenta con una red de teleféricos y sillas que conectan diferentes altitudes de la montaña, siendo una infraestructura crucial para el acceso al popular destino de la montaña.
Este incidente ocurre apenas un mes después de otro accidente en un teleférico ruso, cuando a principios de agosto colapsó una silla en otro resort, dejando varios heridos y provocando también una investigación criminal. Estos eventos consecutivos han generado preocupación sobre los estándares de seguridad en los sistemas de transporte por cable de Rusia.
Impacto en el turismo y el alpinismo en Elbrus
El Monte Elbrus atrae anualmente a miles de montañistas que buscan conquistar la cumbre más alta de Europa. El cierre del teleférico afectará significativamente el acceso a la montaña, obligando a los alpinistas a buscar rutas alternativas o posponer sus expediciones hasta que se garantice la seguridad de las instalaciones.
Te puede interesar: Rusia tiene una súper-arma contra Ucrania que no dispara, pero vuelve “invisibles” a sus soldados