ICE detiene a 19 beneficiarios de DACA; senadores exigen al Departamento de Seguridad Nacional una explicación “Esto es ilegal”
Organizaciones y legisladores exigen explicaciones al DHS tras documentar el arresto de 19 beneficiarios de DACA este año, algunos interceptados en sus casas o porque agentes no reconocieron sus permisos

Arrestos de beneficiarios de DACA
Estados Unidos — De acuerdo con reporte de Univisión Noticias, desde enero, una coalición de organizaciones bajo el nombre “Nuestro hogar está aquí” ha documentado el arresto de 19 beneficiarios de DACA por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Los casos incluyen jóvenes detenidos en sus propias comunidades, en puntos de control fronterizo o incluso cuando salían de sus casas rumbo al trabajo.
¿Qué es DACA y a quién protege?

La Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) es un programa creado en 2012 que ofrece protección contra la deportación y acceso a permisos de trabajo temporales a jóvenes inmigrantes que llegaron a Estados Unidos siendo niños, conocidos como dreamers. Para calificar, deben cumplir requisitos como haber ingresado antes de los 16 años, haber residido continuamente en el país y no tener antecedentes criminales graves.
Te puede interesar: Una mujer de 73 años es detenida por ICE después de estar 30 años viviendo en EEUU
Testimonios de abogados de inmigración
El abogado Ezequiel Hernández representa a tres jóvenes en Yuma, Arizona. Uno de los casos corresponde a una dreamer con más de 20 años en EE.UU., detenida en septiembre cuando pasó por un control de la Patrulla Fronteriza (CBP). Hernández contó a Univisión Noticias:
“Va con su esposo, CBP los cuestionó. Ella le enseña el documento (su permiso de trabajo de DACA) y el oficial le dice: ‘¿Sabes qué? No estoy muy familiarizado con DACA, voy a pedirle a mi supervisor que venga y te hable’. Vino el supervisor y le dijo que las cosas habían cambiado y que DACA ya no servía. La arrestan y se la llevan al centro de detención”, relató Hernández, aclarando que la joven no tiene antecedentes criminales y estaba en proceso de obtener la residencia.
El abogado calificó el caso como injustificado: “Este caso está muy higiénico. No hay razón para encarcelar a una persona que tiene todo en regla”, afirmó.
El caso de Jean Carlos Fiallos
La abogada Ana María Candela representa a Jean Carlos Fiallos, detenido el 30 de mayo de 2025 cuando salía de su casa rumbo al trabajo. Desde entonces permanece en el Centro de Procesamiento Otero, en Nuevo México.
Candela detalló que Fiallos no tiene sentencias criminales. Aunque en el pasado tuvo arrestos con cargos desestimados, un juez le negó la fianza al considerarlo “un posible peligro”.
El joven fue detenido en pleno proceso de renovación de su DACA, que fue aprobada en julio. Pese a contar con el documento actualizado, enfrenta un proceso de deportación. “Las autoridades no han contestado nuestras solicitudes de información sobre su caso”, indicó la abogada.
DHS y la polémica por DACA

Las detenciones se relacionan con la declaración de la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, quien en julio afirmó que “DACA no otorga ninguna forma de estatus legal en este país”.
La postura del DHS generó críticas inmediatas. El 3 de septiembre, más de 40 senadores enviaron una carta a la secretaria Kristi Noem, recordándole que “DACA fue creado para proveer protecciones migratorias para ciertos no ciudadanos traídos a Estados Unidos de niños”, y exigieron un informe sobre cuántos beneficiarios han sido detenidos este año y con qué fundamento legal.
Reacciones políticas y sociales
En conferencia de prensa, la senadora por Texas Sylvia García condenó las detenciones: “Esto no es legal, es ilegal y debe parar”, afirmó acompañada por miembros de la coalición Nuestro hogar está aquí.
Las organizaciones y legisladores advirtieron que los arrestos contradicen el espíritu de DACA, un programa que protege de la deportación a jóvenes que crecieron en Estados Unidos y que consideran este país como su único hogar.
Te puede interesar: Kristi Noem se suma a operativo de ICE en Chicago: Agentes irrumpen en casa, arrestan a múltiples ‘criminales extranjeros’ pero dos resultan ser ciudadanos y los liberan
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí