Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Nigeria

Al menos 10 muertos en incendio de rascacielos de oficinas en Lagos

Ocupantes del edificio decidieron saltar desde el tercer y cuarto piso para escapar del incendio.

Al menos 10 muertos en incendio de rascacielos de oficinas en Lagos

LAGOS.- Un devastador incendio en un edificio de gran altura en el corazón financiero de Nigeria ha dejado un saldo de al menos diez fallecidos y 25 heridos. Según BBC, el siniestro ocurrió en las Afriland Towers, un emblemático rascacielos de siete pisos que alberga numerosas empresas comerciales en Lagos, la capital económica del país africano.

Testigos presenciales captaron videos que muestran a ocupantes de la edificación saltando desde el tercer y cuarto piso en desesperados intentos por escapar de las llamas. Las imágenes, difundidas en redes sociales durante la mañana del martes, evidencian la gravedad de la situación y la falta de vías de escape seguras.

La mayoría de las víctimas eran trabajadores comerciales que quedaron atrapados en el interior del edificio. Los sobrevivientes presentan quemaduras, fracturas por caídas y dificultades respiratorias provocadas por la inhalación de humo tóxico.

Fallos críticos en sistemas de seguridad

De acuerdo con la Agencia de Gestión de Emergencias del Estado de Lagos (Lasema), el incendio se originó en el sótano del inmueble, donde se localizan equipos eléctricos críticos. La investigación preliminar apunta a mantenimiento deficiente y ventilación inadecuada en el área de baterías de inversores como causa directa del siniestro.

El informe oficial de Lasema detalla graves carencias en las medidas de seguridad:

  • Ausencia de sistemas mecánicos de extracción de humo
  • Sistemas de dirección por megafonía no funcionales
  • Señalización de emergencia insuficiente
  • Ventanas selladas que imposibilitaron la ventilación natural
  • Falta de personal de seguridad capacitado durante el incidente

Te puede interesar: El contraste de Miami: ICE endurece redadas mientras Francis Suárez impulsa visas para millonarios

Operativo de rescate y testimonios de sobrevivientes

Los equipos de emergencia tardaron varias horas en controlar las llamas, mientras el humo espeso y negro se propagaba por todos los niveles del edificio. Testigos como Chukwuemeka Eze, un comerciante presente durante la tragedia, relataron a la BBC los esfuerzos improvisados de rescate:

Fue aterrador, algunos saltaron desde allá arriba. Mucha gente dentro tenía demasiado miedo para saltar, conseguimos una escalera de madera para ayudarlos”.

Las autoridades confirmaron que los ocupantes se desorientaron debido a la rápida propagación del humo y la ausencia de instrucciones claras de evacuación. La desesperación llevó a muchas personas a romper ventanas y saltar al vacío, resultando en traumatismos severos.

Investigación y reacciones oficiales

El presidente de Nigeria, Bola Tinubu, calificó el incidente como “desafortunado” y expresó sus condolencias a las familias de las víctimas mortales. Por su parte, el Servicio Federal de Bomberos de Nigeria inició una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas del siniestro, evaluando:

  • El estado de los sistemas de seguridad
  • Las prácticas de mantenimiento del inmueble
  • El cumplimiento de las regulaciones de protección contra incendios

Las autoridades aseguraron que los hallazgos serán hechos públicos y que todas las recomendaciones serán implementadas para prevenir tragedias similares.

Lecciones de seguridad para edificios de gran altura

Esta tragedia evidencia la necesidad urgente de reforzar los protocolos de seguridad en edificios comerciales de gran altura, particularmente en lo relacionado con:

  • Sistemas de ventilación y extracción de humo
  • Mantenimiento preventivo de equipos eléctricos
  • Capacitación continua del personal en protocolos de emergencia
  • Instalación de señalización adecuada y sistemas de megafonía funcionales
  • Realización de simulacros regulares de evacuación

La comunidad empresarial de Lagos y las autoridades gubernamentales enfrentan el desafío de implementar medidas concretas que garanticen la seguridad de los miles de trabajadores que diariamente ocupan rascacielos en la capital comercial de Nigeria.

Te puede interesar: ¿Trump quiere “cambiar el régimen” en Venezuela? Esto respondió el presidente de EEUU

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados