Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / CBP

Aduana de EEUU dona a museo de Oklahoma un artefacto bizantino inicialmente confundido con granada

La pieza, enviada desde Reino Unido y declarada como “ornamento decorativo” y fue identificada por expertos como posible contenedor de mercurio o perfumes de la era bizantina.

Aduana de EEUU dona a museo de Oklahoma un artefacto bizantino inicialmente confundido con granada

Un envío postal declarado como “ornamento cerámico para decoración del hogar” valorado en 18 dólares resultó ser un artefacto de la era bizantina, posiblemente utilizado para almacenar mercurio o perfumes, que fue donado esta semana al Museo Sam Noble de Historia Natural de la Universidad de Oklahoma por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

La entrega culmina una colaboración interinstitucional y académica de varios meses que comenzó cuando oficiales de CBP en Oklahoma City inspeccionaron el paquete procedente del Reino Unido. Aunque la caja de cartón estaba sellada y no mostraba signos de alteración, contenía una vasija cerámica que no coincidía con la descripción del manifiesto de carga.

Debido a su apariencia inusual, los oficiales sospecharon que podía tratarse de propiedad cultural protegida y notificaron a la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI). El caso escaló hasta el Programa de Identificación de Propiedad Cultural de CBP, que consultó a expertos de la Universidad Politécnica de Milán.

Foto: CBP.

Los especialistas italianos sugirieron que la vasija parecía auténtica y posiblemente era una granada de mano de la era bizantina utilizada para almacenar el “fuego griego”.

El Museo Sam Noble de Historia Natural se encargará de conservar, investigar y exhibir la pieza

Posteriormente, CBP y HSI se reunieron con académicos de la Universidad de Oklahoma, incluida la profesora Claire Nichols y los doctores Sue Alcock, Joey Williams y Mark Pawlowski, quienes examinaron la pieza.

Los académicos determinaron que era auténtica y probablemente de la era bizantina (entre los siglos IV y XV d.C.), utilizada posiblemente para guardar mercurio o perfumes, aunque no pudieron establecer su país de origen específico.

“Proteger el patrimonio cultural es parte de la misión de CBP para salvaguardar al público estadounidense y hacer cumplir la ley”, declaró Shane Pequano, director puerto de CBP en Oklahoma City. “Nuestros oficiales trabajaron con HSI, expertos en propiedad cultural y académicos universitarios para asegurar que este artefacto fuera identificado y preservado”.

Foto: CBP.

El Museo Sam Noble de Historia Natural se encargará de conservar, investigar y exhibir la pieza. “HSI se enorgullece de colaborar con CBP para interrumpir el tráfico ilícito de bienes culturales”, afirmó Jim Carmany, agente especial asistente de HSI en Oklahoma City.

Ni el comprador ni el vendedor pudieron proporcionar documentación que acreditara la procedencia legal o el país de origen del artefacto, lo que motivó su incautación y posterior donación al museo para su estudio y exhibición pública.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados