¿Trump quiere “cambiar el régimen” en Venezuela? Esto respondió el presidente de EEUU
Estados Unidos ha desplegado operaciones militares en el mar Caribe vs el narco y Venezuela está alerta en caso de que quiera intervenir en su país.

WASHINGTON, D.C.- — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rechazó públicamente haber discutido un posible “cambio de régimen” en Venezuela.
La declaración ocurre en un contexto tenso entre ambos países, con movimientos militares y discursos cruzados.
¿Qué dijo exactamente Trump sobre Venezuela?
Durante el regreso de su visita de Estado al Reino Unido, Trump habló con periodistas a bordo del avión presidencial Air Force One.
Una reportera le preguntó si había sostenido conversaciones con el secretario de Estado, Marco Rubio, o con líderes militares sobre un posible cambio de régimen en Venezuela.

La respuesta del presidente fue breve y directa:
“No, no lo he hecho”, afirmó.
¿Por qué hay tensión entre Estados Unidos y Venezuela?
En las últimas semanas, Estados Unidos ha desplegado operaciones militares en el mar Caribe. La justificación oficial es combatir el narcotráfico que, según Washington, proviene de Venezuela.
Este movimiento ha elevado la tensión política entre ambos gobiernos. Venezuela considera estas acciones como una amenaza directa a su soberanía.
¿Qué acciones ha tomado el gobierno de Maduro?
El Ejecutivo venezolano ha impulsado la creación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz. Este órgano fue presentado recientemente con la participación del presidente Nicolás Maduro y recibió respaldo del Poder Legislativo.
El objetivo del consejo, según el texto aprobado, es servir como un “espacio para la promoción de la verdad, la defensa de la patria y el resguardo de la integridad territorial frente a la injerencia y amenaza por parte de las fuerzas militares” de Estados Unidos.
El acuerdo también contempla la creación de capítulos regionales para fortalecer la unidad nacional y la participación de sectores estratégicos del país.
¿Qué acusa Estados Unidos al gobierno venezolano?
La administración Trump mantiene acusaciones contra Nicolás Maduro por su presunta vinculación con actividades de narcotráfico.
En ese contexto, el gobierno estadounidense ha ofrecido una recompensa de hasta 50 millones de dólares por información que lleve a su captura.

Según las autoridades estadounidenses, Maduro lideraría el llamado Cártel de los Soles.
Esta versión ha sido negada por el gobierno venezolano, que considera la acusación como parte de una estrategia de presión internacional.
¿Qué significa esto para la región?
Aunque Trump negó cualquier plan concreto para un cambio de régimen, el contexto sigue siendo delicado. Los movimientos militares, las acusaciones penales y la creación de nuevos organismos políticos en Venezuela apuntan a una relación bilateral marcada por la desconfianza y la confrontación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí