Piden captura internacional de maestra de kínder acusada de clonar tarjetas de colegas en Buenos Aires para viajar a Europa
El caso también salpicó al padre de la sospechosa, quien fue imputado por fraude mediante el uso de tarjeta magnética.

CIUDAD DE MÉXICO.- Lo que comenzó como un simple hallazgo de cargos desconocidos en los resúmenes bancarios de varias maestras terminó destapando un caso de fraude que hoy conmociona a una escuela pública del barrio de Boedo, en la Ciudad de Buenos Aires.
La protagonista: una docente suplente que, según la investigación, habría clonado las tarjetas de crédito y débito de sus propias compañeras de trabajo para financiar compras personales, informó Milenio.
El grupo de docentes afectadas empezó a notar consumos inusuales y repetidos en sus cuentas. Al comparar los movimientos, encontraron coincidencias en montos, fechas y comercios que evidenciaban un patrón de fraude. Alarmadas, presentaron una denuncia formal ante la Fiscalía PCyF N°5 Especializada en Ciberfraudes, a cargo del fiscal Miguel Ángel Kessler.
Tras varias diligencias, la fiscalía identificó a la principal sospechosa: una maestra suplente que no formaba parte del plantel fijo del jardín. De acuerdo con la investigación, esta persona realizó un total de 105 compras no autorizadas, generando un perjuicio económico de 3 millones 688 mil 287 pesos argentinos. Las transacciones incluyeron compras en comercios locales, pasajes aéreos e incluso apuestas en plataformas de juego online.
Los registros migratorios confirmaron que la docente acusada viajó a Europa y no ha regresado a Argentina, por lo que se emitió un pedido de captura internacional para que sea detenida y puesta a disposición de la justicia.
Te puede interesar: ¿Te robaron tu tarjeta o clonaron tu cuenta? Esto es lo que debes hacer de inmediato
El caso también salpicó al padre de la sospechosa, quien fue imputado por fraude mediante el uso de tarjeta magnética. Sin embargo, él llegó a un Acuerdo de Autocomposición con la fiscalía que permitió restituir el dinero defraudado en los 22 casos que se le atribuían, más intereses, por un total superior a 1 millón 200 mil pesos argentinos (alrededor de 52 mil 800 pesos mexicanos).
El escándalo ha generado indignación en la comunidad educativa y reaviva la discusión sobre la vulnerabilidad de los datos financieros y la necesidad de reforzar controles internos en los centros escolares. Mientras tanto, la Fiscalía PCyF N°5 mantiene abierta la investigación y busca que la maestra rinda cuentas ante la justicia argentina
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí