Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Carne

Ganaderos estadounidenses exigen reinstaurar etiquetado de origen de la carne en nueva ley agrícola “Farm Bill 2025”

Se reúnen con Brooke Rollins, titular del Departamento de Agricultura

Ganaderos estadounidenses exigen reinstaurar etiquetado de origen de la carne en nueva ley agrícola “Farm Bill 2025”

MÉXICO.- Ganaderos estadounidenses de ocho estados se reunieron en Washington con Brooke Rollins, titular del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), a fin de exigir la reinstauración del etiquetado de origen obligatorio a la carne de res en supermercados, reportó la organización R-CALF USA.

Los ganaderos del País vecino buscan que el etiquetado conocido como “Mcool” (Mandatory Country of Ori- gin Labeling) quede estable- cido en el nuevo proyecto de ley agrícola “Farm Bill 2025”, en el que actualmente está trabajando el Congreso de la Unión Americana.

Productores de ocho estados buscan que el etiquetado “Mcool” se incluya en la Ley Agraria 2025 y garantizar transparencia para los consumidores. FOTO: AGENCIA REFORMA

ACUSAN A EMPACADORAS

Ante Rollins, además de Julie Callahan, subrepresentante adjunta para Asuntos Agrícolas y Política de Productos Básicos, y legisladores, representantes de R-CALF USA acusaron que cuatro empacadoras que controlan más del 80% del mercado quieren mantener a los consumidores “en la oscuridad sobre el origen de su carne”.

R-CALF USA representa a la industria ganadera, no a la industria cárnica, y es hora de que Washington ponga a los ganaderos independientes y la seguridad alimentaria de Estados Unidos en primer lugar”, dijo David Hyde, presidente de R-CALF USA.

El mes pasado, R-CALF USA lanzó una campaña nacional a fin de que productores y consumidores exijan al Congreso la reinstauración del etiquetado de origen obligatorio en la carne de res.

La propuesta del etiquetado de origen fue incluida desde el 2002 en la Ley Agraria de Estados Unidos, avalándose el MCOOL hasta el 2008 para entrar en vigor al año siguiente. En el 2012, la Organización Mundial de Comercio (OMC) calificó la medida de discriminatoria contra México y Canadá, lo que llevó a su derogación en el 2015.

ETIQUETADO “VOLUNTARIO”

  • En el 2023, Estados Unidos volvió a proponer un etiquetado “voluntario” a la carne, disposición que fue aprobada por el USDA en el 2024 para su entrada en vigor en el 2026, y que sería más difícil de impugnar, dado que no restringe ni discrimina de manera explícita a los productos extranjeros.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados