Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

Florida lidera ejecuciones de pena capital en EEUU en lo que va de 2025

a ejecución de David Pittman elevó a doce el número de condenados ejecutados en Florida este año, un récord que posiciona al estado como el que más recurre a la pena de muerte en Estados Unidos

Florida lidera ejecuciones de pena capital en EEUU en lo que va de 2025

La ejecución de David Pittman

FLORIDA — De acuerdo con información de EFE, el Departamento Penitenciario de Florida informó que David Pittman, de 63 años, fue ejecutado el miércoles a las 18:12 (22:12 GMT) en la prisión estatal de Raiford mediante inyección letal. Pittman llevaba más de tres décadas en el corredor de la muerte tras ser condenado por un triple asesinato cometido en 1990 en el condado de Polk.

Las víctimas fueron la hermana de su exesposa, Bonnie Knowles, y sus padres, Clarence y Barbara Knowles, un crimen que impactó a la opinión pública a inicios de los años noventa.

Récord histórico de ejecuciones

Pena de muerte en EE.UU: mexicanos que han enfrentado la sentencia máxima

Desde que la Corte Suprema restableció la pena de muerte en 1976, el máximo anual de ejecuciones en Florida había sido de ocho, en 2014. Con la muerte de Pittman, el estado suma doce ejecuciones en 2025, más que cualquier otra entidad del país.

Texas y Carolina del Sur registran cuatro ejecuciones cada uno, muy por debajo de las cifras alcanzadas por Florida, en un contexto nacional de repunte en la aplicación de este castigo.

Apelaciones y rechazo de tribunales

La defensa de Pittman intentó detener la ejecución argumentando que padecía discapacidad intelectual, lo que lo haría inelegible para la pena capital según la Constitución de Estados Unidos. Sin embargo, tanto la Corte Suprema de Florida como la Corte Suprema de Estados Unidos rechazaron las apelaciones.

Te puede interesar: Caimán gigante sorprende al aparecer en plena calle de Florida

Próximas ejecuciones en Florida

El gobernador Ron DeSantis ha autorizado hasta ahora 14 ejecuciones en 2025. Las próximas están programadas para:

  • Victor Tony Jones, el 30 de septiembre.
  • Samuel Smithers, el 14 de octubre.

Panorama nacional de la pena de muerte en 2025

En lo que va del año, al menos 31 reos han sido ejecutados en Estados Unidos, la cifra más alta en más de una década.

  • 26 ejecuciones se realizaron por inyección letal.
  • 3 por hipoxia de nitrógeno.
  • 2 por pelotón de fusilamiento, ambas en Carolina del Sur.

Organizaciones de derechos humanos han advertido que el aumento refleja un endurecimiento de la política penal en varios estados.

¿Qué delitos son elegibles para la pena de muerte en Estados Unidos?

ARCHIVO - En imagen de archivo de marzo de 2019 proporcionada por el Departamento de Correccionales de Carolina del Sur muestra la silla eléctrica del estado en Columbia, Carolina del Sur. (Kinard Lisbon/Departamento de Correccionales de Carolina del Sur vía AP, archivo)

La pena de muerte en Estados Unidos está principalmente reservada para delitos de homicidio agravado. Entre los factores que pueden hacer elegible a un acusado están:

  • Asesinato múltiple.
  • Asesinato de un menor de edad.
  • Asesinato de un agente de la ley o funcionario público.
  • Asesinato cometido durante la comisión de otro delito grave (como secuestro, violación o robo).
  • Asesinatos con especial crueldad o premeditación.

A nivel federal, la pena capital también puede aplicarse en casos como terrorismo, espionaje, traición, o crímenes relacionados con el narcotráfico a gran escala, aunque estos son mucho menos frecuentes.

Estados con pena de muerte activa

En Estados Unidos, la pena de muerte sigue siendo legal en 27 estados. Entre ellos están Alabama, Arizona, Arkansas, California (aunque con moratoria desde 2019), Florida, Georgia, Idaho, Indiana, Kansas, Kentucky, Louisiana, Mississippi, Missouri, Montana, Nebraska, Nevada, North Carolina, Ohio (sin ejecuciones desde 2018 por falta de fármacos), Oklahoma, Oregon (con moratoria), Pennsylvania (con moratoria), South Carolina, South Dakota, Tennessee, Texas, Utah y Wyoming.

En contraste, 23 estados y el Distrito de Columbia la han abolido por completo, mientras que algunos, como California, Oregon, Pennsylvania y Ohio, mantienen la ley vigente pero con suspensiones que impiden su aplicación práctica.

Te puede interesar: Hombre dispara 17 veces a mujer que tocó por error su puerta con letrero de “No Molestar” y es arrestado

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados