Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Honduras

Celebraciones patrias en Honduras se ven empañadas por accidentes en salto de paracaidistas

Dos paracaidistas militares resultaron heridos durante el acto cívico frente a miles de asistentes. Uno de ellos sufrió fracturas vertebrales tras portar la bandera nacional.

Celebraciones patrias en Honduras se ven empañadas por accidentes en salto de paracaidistas

TEGUCIGALPA.- Las celebraciones por el 204 aniversario de la independencia de Honduras, realizadas este 15 de septiembre en el Estadio Nacional José de la Paz Herrera “Chelato Uclés”, en Tegucigalpa, se vieron marcadas por momentos de tensión y angustia cuando dos miembros de las Fuerzas Armadas sufrieron accidentes durante el espectáculo aéreo que daba inicio al tradicional desfile cívico.

De acuerdo con UnoTV, como parte del programa oficial, un grupo de 20 militares entrenados en salto libre abordó un helicóptero militar para ejecutar un descenso en paracaídas. Esta maniobra, que suele ser uno de los momentos más aclamados por el público, fue diseñada para abrir con gran simbolismo la jornada conmemorativa.

Sin embargo, el ambiente de júbilo se transformó en preocupación cuando uno de los paracaidistas, encargado de portar la bandera nacional, tuvo un accidente al aterrizar, alterando por completo la atmósfera del evento.

Primer accidente: caída brusca del portador de la bandera nacional

Según imágenes ampliamente difundidas en redes sociales, el militar descendía con aparente control hacia el centro del campo del estadio. No obstante, una bolsa de aire o corriente descendente desestabilizó su trayectoria, haciendo que impactara con fuerza contra el suelo y quedara inmóvil.

El silencio se apoderó de los asistentes mientras equipos de emergencia, entre ellos miembros de las Fuerzas Armadas y personal de la Cruz Roja Hondureña, ingresaban rápidamente para asistirlo. Fue trasladado de inmediato a un centro hospitalario, donde se confirmó que se trataba del Mayor de Infantería Ever David Maldonado Chacón, de 43 años.

IMÁGENES SENSIBLES

El parte médico oficial reveló que Maldonado Chacón sufrió una fractura fragmentada en la vértebra T12 y aplastamiento en T11, lesiones que requirieron una intervención neuroquirúrgica. Pese a la gravedad, su estado se reportó como estable y bajo estricta supervisión médica.

Segundo incidente: paracaidista impacta contra el techo y cae sobre el público

Mientras la atención se centraba en el primer herido, otro incidente elevó aún más la tensión. Un segundo paracaidista perdió el control durante el descenso, chocó contra el techo de una de las estructuras del estadio y posteriormente cayó sobre las gradas.

Este militar, identificado como el Comando III Edgardo Javier Riven Palma, de 32 años, fue igualmente atendido de inmediato por socorristas y trasladado a un hospital cercano. Según informes difundidos por el diario La Tribuna, sufrió una herida en la pierna izquierda que requirió puntos de sutura. Su evolución fue positiva y recibió el alta médica.

IMÁGENES SENSIBLES

Las celebraciones patrias continuaron pese a los incidentes

A pesar de la gravedad de los hechos, las actividades conmemorativas no se detuvieron. La jornada cívica continuó con los desfiles programados, actos escolares y presentaciones artísticas frente a miles de ciudadanos y autoridades nacionales.

Sin embargo, los accidentes dejaron una huella imborrable en la conmemoración del Bicentésimo Cuarto aniversario de independencia. Las redes sociales y medios locales se llenaron de mensajes de solidaridad hacia los militares heridos, además de cuestionamientos sobre la seguridad de este tipo de maniobras durante eventos masivos.

Te puede interesar: Florida lidera ejecuciones de pena capital en EEUU en lo que va de 2025

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados