Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Rusia

Análisis de laboratorios confirman que Alexey Navalny fue envenenado en prisión, según Yulia Navalnaya

Revelaciones recientes avivan las sospechas sobre el papel del Kremlin en la muerte del líder opositor ruso.

Análisis de laboratorios confirman que Alexey Navalny fue envenenado en prisión, según Yulia Navalnaya

De acuerdo con CNN, la viuda del líder opositor ruso Alexey Navalny, Yulia Navalnaya, ha revelado que pruebas toxicológicas independientes realizadas en el extranjero confirman que su esposo fue envenenado mientras cumplía condena en una colonia penal de Siberia, donde falleció en febrero de 2024.

Esta revelación refuerza las acusaciones previas de que el Kremlin está detrás de la muerte del activista de 47 años, ampliamente reconocido como el principal crítico del presidente Vladimir Putin.

Según Navalnaya, las muestras biológicas de Navalny fueron extraídas y sacadas de contrabando tras su muerte. Posteriormente, fueron enviadas a dos laboratorios en países distintos, los cuales, de forma independiente, concluyeron que Navalny fue víctima de envenenamiento. Aunque no se ha revelado el nombre del agente tóxico ni los países implicados en los análisis, Navalnaya hizo un llamado público para que los laboratorios publiquen sus hallazgos completos.

El Kremlin niega conocimiento de las pruebas

En una conferencia de prensa reciente, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, afirmó no estar al tanto de las acusaciones ni de los informes de laboratorio. La postura oficial de Moscú ha sido la de negar cualquier implicación en la muerte de Navalny, cuya salud se deterioró, según las autoridades rusas, mientras realizaba una caminata dentro de la prisión ártica conocida como “Lobo Polar”.

La promesa de justicia de Yulia Navalnaya

A través de un video difundido en la red social X, Yulia Navalnaya reiteró su compromiso con esclarecer los hechos que rodearon la muerte de su esposo. Aseguró que, pese a los intentos por borrar evidencias dentro del sistema penitenciario ruso, su equipo logró recuperar y conservar restos biológicos que ahora están sirviendo como base para la investigación internacional.

Alexey fue asesinado. Más específicamente, fue envenenado”, afirmó en el video.

Impacto global y reacciones internacionales

La muerte de Alexey Navalny provocó protestas masivas en varias ciudades europeas, incluyendo Berlín y París, donde miles de personas se congregaron frente a las embajadas rusas con pancartas que responsabilizaban directamente a Putin. Las expresiones de solidaridad también se tradujeron en llamados por parte de organizaciones de derechos humanos para una investigación internacional independiente.

Un historial de persecución: de Novichok a prisión

Navalny ya había sobrevivido a un intento de asesinato cuando fue envenenado con Novichok, un agente neurotóxico desarrollado por la era soviética. Después de recibir tratamiento en Alemania, regresó voluntariamente a Rusia en 2021, donde fue detenido inmediatamente bajo cargos que él siempre consideró motivados políticamente. Desde entonces, fue encarcelado en condiciones cada vez más extremas.

En sus últimos meses de vida, las condiciones carcelarias empeoraron drásticamente. Según testimonios de su entorno, dormía bajo un periódico por falta de calefacción y su salud se encontraba visiblemente deteriorada.

Acceso negado al cuerpo y más sospechas

Tras su fallecimiento, la familia de Navalny no tuvo acceso al cuerpo durante varios días, lo que incrementó las sospechas de encubrimiento. Fotografías publicadas por su viuda muestran la celda en la que estaba recluido, incluyendo una imagen que supuestamente evidencia un vómito, posible síntoma de intoxicación.

El equipo de Navalny ha confirmado que aún no han recibido los informes completos de los laboratorios que realizaron las pruebas. Parte del motivo para hacer pública esta información, afirman, es presionar a las instituciones científicas para que publiquen los resultados formales y detallen el tipo de sustancia empleada.

Te puede interesar: Pam Bondi va contra la libertad de expresión tras asesinato de Charlie Kirk

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados