WSJ asegura que el “El Mencho” se consolidó como el nuevo rey de la droga en México ante resurgimiento de la cocaína en EEEUU
El consumo de cocaína ha mostrado un crecimiento sostenido en EEUU: según Millennium Health, en el oeste aumentó 154% desde 2019.

CIUDAD DE MÉXICO.- Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se ha consolidado como el narcotraficante más poderoso de México, desplazando al Cártel de Sinaloa como el principal proveedor de drogas a nivel global, según un análisis publicado por Wall Street Journal.
El resurgimiento del consumo de cocaína en Estados Unidos, la presión de la administración de Donald Trump contra el fentanilo y los conflictos internos del Cártel de Sinaloa han favorecido el ascenso de Oseguera en el mundo del narcotráfico, asegura el artículo.
La cocaína, la nueva apuesta en EEUU
De acuerdo con Derek Maltz, exjefe interino de la DEA, “El Mencho es el narcotraficante más poderoso que opera en el mundo. Lo que está sucediendo ahora es un giro hacia una distribución mucho mayor de cocaína en Estados Unidos”.
El consumo de cocaína ha mostrado un crecimiento sostenido en ese país: según Millennium Health, en el oeste de EEUU aumentó 154% desde 2019, y un 19% en el este durante el mismo periodo. Mientras tanto, el uso de fentanilo ha mostrado un declive desde 2023, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). El resurgimiento de la cocaína se atribuye a que esta droga no conlleva el estigma del fentanilo, señalan los expertos citados por el WSJ.
Alianzas estratégicas y reconfiguración de rutas
El debilitamiento del Cártel de Sinaloa, derivado de operativos gubernamentales y conflictos internos, permitió a Oseguera consolidar su poder. La guerra interna que surgió tras el complot contra Ismael “El Mayo” Zambada dejó alrededor de 5 mil muertos y desaparecidos en Sinaloa, según fuentes estadounidenses.
Como parte de la reconfiguración del narcotráfico, los hijos de “El Chapo” y Oseguera acordaron en Nayarit una alianza estratégica:
- El CJNG suministrará armas, dinero en efectivo y combatientes a Los Chapitos.
- La facción sinaloense abrió rutas de contrabando y túneles hacia Estados Unidos.
- Los Chapitos se centrarán en abastecer a consumidores de fentanilo, mientras que Oseguera se enfocará en cocaína y metanfetamina.
Con este acuerdo, el CJNG habría alcanzado el nivel de poder que el Cártel de Sinaloa tenía antes de la detención de “El Chapo”, según la última evaluación de la DEA sobre amenazas de drogas.
Factores políticos y económicos que favorecen a “El Mencho”
Las políticas migratorias de la administración Trump también han impactado en la lucha contra el narcotráfico. Dos puestos de control de Aduanas y Protección Fronteriza en Arizona han quedado sin personal, lo que reduce la supervisión sobre el tráfico de drogas hacia EEUU.
Por otra parte, Oseguera ha diversificado sus ingresos mediante la imposición de impuestos a productos como tortillas, pollo, cigarrillos y cerveza, además de controlar empresas constructoras con contratos en municipios bajo su influencia.
Te puede interesar: Emma Coronel comparte foto inédita de sus gemelas, hijas de Joaquín “El Chapo” Guzmán .
Sin embargo, este ascenso lo coloca en una posición vulnerable, advierte un alto funcionario de la administración Trump, debido a la atención internacional y la presión constante de las autoridades estadounidenses y mexicanas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí