Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / ICE

Una mujer de 73 años es detenida por ICE después de estar 30 años viviendo en EEUU

Durante 13 años, se presentó de manera puntual cada seis meses ante el ICE, lo que le permitió obtener autorización para trabajar.

Una mujer de 73 años es detenida por ICE después de estar 30 años viviendo en EEUU

SAN FRANCISCO.- Harjit Kaur, una abuela de 73 años residente del Área de la Bahía, fue detenida el lunes 8 de septiembre por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante un control de rutina en San Francisco.

La mujer, que llegó a Estados Unidos en 1992, ha vivido tres décadas en el país sin antecedentes penales, de acuerdo con su abogado, Deepak Ahluwalia, según NBC.

Tras su detención, Kaur fue trasladada a Fresno y posteriormente al centro de detención de Bakersfield, donde ingresó esposada a las 3 de la mañana del día siguiente.

Protestas comunitarias

La noticia provocó indignación en su comunidad. El viernes, cerca de 200 personas se reunieron en El Sobrante, California, con pancartas que decían “No toquen a nuestra abuela” y “No es una criminal”.

Kaur tiene dos hijos y cinco nietos, quienes también se sumaron a las exigencias por su liberación.

Décadas de litigios migratorios

Kaur solicitó asilo en 2007, pero su petición fue rechazada.

Posteriormente apeló hasta llegar al Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito, donde su último recurso fue negado entre 2012 y 2013, según Ahluwalia.

Durante 13 años, se presentó de manera puntual cada seis meses ante el ICE, lo que le permitió obtener autorización para trabajar.

El abogado explicó que Kaur está dispuesta a regresar a la India en cumplimiento de la orden final de expulsión, aunque el ICE le informó que no cuenta con los documentos de viaje necesarios.   (AP Photo/Gregory Bull, File)

El ICE, en un comunicado, sostuvo: “Harjit Kauer ha agotado décadas de garantías procesales. Es una inmigrante ilegal que ha litigado su caso desde 1991, hace más de 34 años. Un juez de inmigración ordenó su deportación en 2005, hace más de 20 años, y no se fue… Ahora que ha agotado todos los recursos legales, el ICE está haciendo cumplir la ley estadounidense y las órdenes del juez”.

Ahluwalia cuestionó la exactitud de esas fechas y aseguró que su clienta siempre cumplió con los requisitos impuestos por las autoridades migratorias.

Condiciones de detención denunciadas

El abogado denunció que Kaur fue mantenida en una celda sin cama ni asiento y que se le negó acceso a agua potable.

Además, indicó que no recibió una dieta vegetariana hasta seis días después de su ingreso y que solo se le ha suministrado uno de sus medicamentos recetados, pese a padecer problemas de tiroides, migrañas y haber pasado por dos cirugías de reemplazo de rodilla.

“Cuando la llevaron a Fresno… la retuvieron de nuevo en una celda, sin cama, sin asiento, sin nada. Había un inodoro, sin papel higiénico. Pidió agua para beber, y le dijeron explícitamente: ‘No más agua’”, relató Ahluwalia.

Posibles salidas al caso

El abogado explicó que Kaur está dispuesta a regresar a la India en cumplimiento de la orden final de expulsión, aunque el ICE le informó que no cuenta con los documentos de viaje necesarios.

Entre las opciones que se estudian están la presentación de una petición de hábeas corpus o instar al consulado indio a expedir la documentación requerida.

El Consulado General de la India en San Francisco no ha respondido a las solicitudes de comentarios.

Reacciones políticas y comunitarias

El representante John Garamendi, demócrata de California, criticó la medida:

“La decisión de este gobierno de detener a una mujer de 73 años, una respetada miembro de la comunidad sin antecedentes penales que se ha presentado fielmente ante el ICE cada seis meses durante más de 13 años, es un ejemplo más de las prioridades equivocadas de la aplicación de la ley migratoria de Trump”.

La congresista Lateefah Simon también expresó su apoyo: “ICE libere a la Sra. Kaur y seguirá pidiendo su liberación segura”.

Una figura querida en la comunidad

Durante más de dos décadas, Kaur trabajó como costurera en la boutique Sari Palace de Berkeley, donde confeccionó vestidos de novia y ropa tradicional india.

Heeral Mehta, hija del dueño de la tienda, recordó: “Todos tenemos una conexión con ella… Es una locura, ¿verdad? Porque es como pensar que alguien que te hizo tan feliz en uno de los mejores días de tu vida ahora esté pasando por esto”.

En una de sus pocas llamadas desde el centro de detención, Kaur expresó su gratitud por el apoyo recibido: “Estaba muy agradecida de que todos intentáramos ayudarla tanto, pero… estuvo llorando casi todo el tiempo que hablé con ella”, dijo Mehta.

La abuela, según su entorno, solo espera salir en libertad y regresar a la India. “Hay días que se siente muy derrotada”, concluyó Mehta.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados