Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / New York

Juez de Nueva York denuncia que migrantes detenidos por ICE duermen en el piso, pasan semanas sin bañarse y carecen de privacidad y atención médica; ordena mejorar las condiciones

El edificio federal de la Federal Plaza deberá garantizar espacio, higiene y acceso a abogados para los migrantes

Juez de Nueva York denuncia que migrantes detenidos por ICE duermen en el piso, pasan semanas sin bañarse y carecen de privacidad y atención médica; ordena mejorar las condiciones

CIUDAD DE MÉXICO. 17 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- Un juez federal de Nueva York ordenó este miércoles a la Administración del presidente Donald Trump mejorar las condiciones de detención de migrantes en un edificio federal ubicado en la Federal Plaza, al sur de Manhattan.

Lewis Kaplan, el juez encargado del caso, ya había señalado en agosto que las condiciones eran insalubres y prohibió temporalmente que el Servicio de Control de Migración y Aduanas (ICE) mantuviera a las personas en esas condiciones.

Ahora, Kaplan exige que cada detenido tenga al menos 4.6 metros cuadrados (50 pies cuadrados), colchón, acceso a jabón y otros productos de higiene. También ordena que las habitaciones se limpien tres veces al día.

Además, los migrantes deben poder comunicarse con sus abogados mediante llamadas gratuitas, confidenciales y sin supervisión dentro de las 24 horas posteriores a su detención. Se les deberá ofrecer ropa limpia, un lugar privado para cambiarse y acceso a sus medicinas necesarias.

La medida responde a una demanda presentada en agosto por la Unión de Libertades Civiles de Nueva York (ACLU), Make the Road New York y la firma Wang Hecker LLP, quienes acusaron al gobierno de mantener a los migrantes en condiciones inhumanas y de restringir su comunicación con familiares y abogados.

ACLU califica la decisión como una victoria histórica para los derechos de los migrantes

Organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes han denunciado que el número 26 de la Federal Plaza se convirtió en un lugar de hacinamiento, donde personas dormían en el suelo y permanecían semanas sin duchas ni atención médica.

Según ACLU, los arrestos son frecuentes, los agentes a menudo actúan de civil y muchas veces enmascarados.

La decisión de hoy es una victoria importante para los derechos de los migrantes y confirma algo que siempre hemos sabido: la conducta de ICE en el Federal Plaza es inhumana, ilegal y una violación directa de la Constitución”, declaró Eunice Cho, asesora principal del Proyecto Nacional de Prisiones de ACLU.

El juez Kaplan también señaló que, aunque el proceso legal continúa, los demandantes tienen “muchas probabilidades de tener éxito en sus reclamaciones”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados