Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Nicolás Maduro

Mientras Nicolás Maduro acusa a Estados Unidos de preparar una posible invasión a Venezuela, Donald Trump asegura que las fuerzas estadounidenses atacaron tres embarcaciones y no dos en el mar Caribe

Trump pidió frenar el envío de drogas y de miembros del Tren de Aragua hacia su país

Mientras Nicolás Maduro acusa a Estados Unidos de preparar una posible invasión a Venezuela, Donald Trump asegura que las fuerzas estadounidenses atacaron tres embarcaciones y no dos en el mar Caribe

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que las fuerzas armadas estadounidenses han atacado hasta el momento tres embarcaciones de presuntos narcotraficantes provenientes de Venezuela, y no dos como se había mencionado anteriormente.

Derribamos barcos. En realidad fueron tres barcos, no dos, pero ustedes vieron dos.

Declaró Trump en la Casa Blanca antes de iniciar una visita de Estado al Reino Unido.

El mandatario se refirió a estas acciones en medio de cuestionamientos por las recientes declaraciones del líder venezolano, Nicolás Maduro, quien lo acusó de querer invadir su país.

Te podría interesar: Gobierno de Trump ataca otra embarcación dejando a tres “narcoterroristas” venezolanos fallecidos en aguas internacionales

La respuesta de Trump a Nicolás Maduro

Ante los señalamientos del presidente venezolano, Trump pidió a Caracas detener el envío de drogas y la presencia del grupo delictivo conocido como Tren de Aragua en territorio estadounidense.

Dejen de enviar (miembros del) Tren de Aragua a los Estados Unidos. Dejen de enviar drogas a los Estados Unidos.

Señaló el mandatario republicano.

El anuncio sobre la tercera embarcación llegó un día después de que el presidente afirmara que las fuerzas armadas de EU habían atacado una lancha en la que, según sus palabras, murieron tres personas calificadas como “terroristas”. Más tarde, desde el Despacho Oval, Trump aseguró que esa lancha transportaba cocaína y fentanilo.

El presidente estadounidense, Donald Trump.

Denuncia de Venezuela sobre ocupación de una embarcación

El gobierno de Venezuela denunció que el sábado un “destructor” de Estados Unidos abordó y ocupó durante ocho horas una embarcación venezolana en la que viajaban nueve pescadores. Según Caracas, la operación ocurrió en aguas venezolanas y representó una acción “ilegal”.

Hasta el momento de estas declaraciones, Washington no había ofrecido respuesta oficial a las acusaciones de ocupación.

FOTO DE ARCHIVO: Un buque, que según el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, transportaba narcóticos ilegales y se dirigía a Estados Unidos, es alcanzado por militares estadounidenses mientras navega en el sur del Caribe, en esta imagen fija obtenida de un vídeo publicado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Truth Social y difundido el 2 de septiembre de 2025. DONALD TRUMP VIA TRUTH SOCIAL/Handout via REUTERS ESTA IMAGEN HA SIDO SUMINISTRADA POR TERCEROS. NO REVENDER. NO ARCHIVAR. CRÉDITO OBLIGATORIO Líneas de verificación:  Reuters realizó comprobaciones iniciales del vídeo, incluida una revisión de sus elementos visuales mediante una herramienta de detección de manipulaciones, que no mostró indicios de manipulación. Sin embargo, la verificación exhaustiva es un proceso continuo, y Reuters seguirá revisando las imágenes a medida que disponga de más información.

Tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela

Las acciones recientes se producen en medio de un escenario de creciente fricción entre ambos países. El gobierno de Trump mantiene un despliegue militar en el mar Caribe, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

La Casa Blanca acusa al presidente Maduro de ser parte del Cartel de los Soles, un supuesto grupo de militares de alto rango involucrado en actividades de narcotráfico. Estados Unidos incluso ha ofrecido una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve a la captura del mandatario venezolano.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ofrece una conferencia de prensa, días después de anunciar que Venezuela desplegaría defensas militares, policiales y civiles en 284 frentes de batalla en todo el país, en medio de una creciente tensión con Estados Unidos, en Caracas, Venezuela, el 15 de septiembre de 2025. REUTERS/Leonardo Fernández Viloria

La postura de Nicolás Maduro

En respuesta, Maduro afirmó que las comunicaciones diplomáticas con Estados Unidos están “deshechas” y calificó las acciones militares de Washington como una “agresión”. Además, aseguró que Venezuela está ahora “más preparada” en caso de una confrontación armada.

Hoy puedo anunciar que las comunicaciones con el Gobierno de Estados Unidos están desechas, están desechas por ellos con sus amenazas de bombas, muertos y chantaje. Así no funcionamos nosotros. Con amenazas y por las malas nunca jamás habrá nada y lo saben.

Estas declaraciones reflejan el aumento de la tensión política y militar entre ambos gobiernos, en un contexto donde las acusaciones de narcotráfico, la presión internacional y los despliegues militares en el Caribe mantienen una relación marcada por el conflicto y la desconfianza.

Te podría interesar: Maduro califica incidentes con EEUU como “agresión militar” y asegura que las comunicaciones con el país estadounidense están “desechas”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados