Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Luigi Mangione

Juez en Nueva York descarta cargos de terrorismo contra Luigi Mangione, acusado de asesinar al director de UnitedHealthCare

Mangione también enfrenta un juicio federal en el que la Fiscalía solicita la pena de muerte y otro proceso en Pensilvania

Juez en Nueva York descarta cargos de terrorismo contra Luigi Mangione, acusado de asesinar al director de UnitedHealthCare

Nueva York — El juez Gregory Carro, de un tribunal estatal en Nueva York, desestimó los cargos de terrorismo que enfrentaba Luigi Mangione, acusado del asesinato a tiros del director ejecutivo de UnitedHealthcare en diciembre pasado.

Carro explicó durante la audiencia que las pruebas presentadas por el gran jurado eran “legalmente insuficientes” para sostener los cargos de asesinato como un acto de terrorismo. Sin embargo, ratificó que existen elementos suficientes para mantener el proceso por asesinato en segundo grado y por otros ocho cargos relacionados con la posesión de armas.

La próxima audiencia quedó programada para el 1 de diciembre, cuando la defensa y la Fiscalía deberán continuar con los argumentos sobre el caso.

Te podría interesar: Luigi Mangione afirma ser “un preso modelo” tras su permanencia en la cárcel; está prestando servicio como conserje en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn

¿Qué otros juicios enfrenta Luigi Mangione?

El proceso en la corte estatal no es el único frente legal para Mangione. El joven de 27 años también está acusado en un juicio federal en Nueva York, donde la Fiscalía ha solicitado la pena de muerte, una de las sanciones más severas del sistema judicial de Estados Unidos.

Además, enfrenta un procedimiento adicional en Pensilvania, lugar donde fue arrestado en un restaurante de comida rápida tras permanecer varios días prófugo.

La defensa, integrada por el matrimonio de abogados Karen y Marc Agnifilo, intentó que se desestimaran todos los cargos estatales al argumentar que los procesos federal y estatal implican una doble incriminación, es decir, ser juzgado dos veces por el mismo delito. No obstante, el juez rechazó esta petición.

Luigi Mangione, quien ha sido acusado del asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson. EFE/EPA/STEVEN HIRSCH / POOL

La imagen de Mangione en el tribunal

Durante la audiencia, Mangione apareció con el cabello más corto que en comparecencias anteriores, vistiendo un uniforme color caqui y con las manos esposadas. En la sala había periodistas y unas veinte seguidoras, muchas de ellas portando camisetas con el mensaje “Free Luigi” (“Liberen a Luigi”).

El acusado dirigió una breve mirada al público, integrado casi en su totalidad por mujeres, quienes tomaban notas de lo que ocurría en la sesión judicial.

El apoyo público y las críticas al sistema de salud

Desde su detención, Mangione ha despertado un movimiento social con seguidores que lo consideran un símbolo de protesta contra las aseguradoras médicas en Estados Unidos. Afuera del tribunal, grupos de personas llevaron pancartas con frases como “la salud antes que la riqueza”, gorras alusivas al personaje de Luigi de Mario Bros y hasta disfraces inspirados en él.

De acuerdo con El Universal, un camión circulaba alrededor del edificio proyectando la imagen de Mangione junto con relatos de pacientes que denunciaban haber recibido negativas de atención médica por parte de aseguradoras. En una de las pantallas apareció la foto de un hombre con andador y la frase: “La denegación de su seguro le costó su pierna”.

FOTO DE ARCHIVO. Luigi Mangione, de 26 años, sospechoso del asesinato en Nueva York del ejecutivo de UnitedHealth Brian Thompson, es escoltado tras una vista de extradición en el juzgado del condado de Blair en Hollidaysburg, Pensilvania, EEUU. 10 de diciembre de 2024. REUTERS/Eduardo Munoz

¿Qué sigue en el caso?

Con la eliminación de los cargos de terrorismo, el caso estatal de Mangione se centrará en el asesinato en segundo grado y la posesión de armas. Sin embargo, el proceso más relevante para su futuro será el juicio federal, donde está en juego la posibilidad de una condena a muerte.

La siguiente audiencia estatal del 1 de diciembre marcará un nuevo capítulo en este proceso que combina aspectos judiciales, políticos y sociales en torno al sistema de salud de Estados Unidos.

Te podría interesar: Fiscales federales de Nueva York sostienen que el homicidio del CEO de UnitedHealthcare pudo inspirar el ataque mortal a la NFL y solicitan pena de muerte para Luigi Mangione

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados