Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / ICE

Trump decreta emergencia nacional en Washington ante disputa con el ICE

Donald Trump declaró una emergencia nacional en Washington y anunció la federalización de la ciudad tras la negativa de la alcaldesa Muriel Bowser de cooperar con el ICE. La medida desata críticas por extralimitación federal y el despliegue de más de 2 mil agentes en la capital.

Trump decreta emergencia nacional en Washington ante disputa con el ICE

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes una emergencia nacional en Washington, D.C. y ordenó federalizar la ciudad después de que la alcaldesa Muriel Bowser anunciara que su policía no cooperaría con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

El eje del conflicto está en el acceso a la información sobre personas que residen o ingresan ilegalmente al país. Trump calificó la falta de coordinación como un riesgo para la seguridad y respondió con el despliegue de más de 2 mil efectivos federales en las calles de la capital.

La respuesta de Trump: “Voy a llamar a una emergencia nacional”

El mandatario recurrió a su red social, Truth Social, para defender la medida.

En solo unas semanas. El ‘lugar’ está absolutamente en auge... por primera vez en décadas, prácticamente NO HAY CRIMEN”, aseguró.

FOTO DE ARCHIVO. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska, Estados Unidos. 15 de agosto de 2025. | Crédito: REUTERS/Kevin Lamarque

Trump acusó a los “demócratas de izquierda radical” de presionar a Bowser para romper la coordinación con ICE.

Si la policía deja de cooperar con el ICE, el crimen volverá rugiendo”, advirtió.

Y añadió un mensaje dirigido a los habitantes de la ciudad:

“A la gente y a los negocios de Washington, D.C., **NO SE PREOCUPEN, YO ESTOY CON USTEDES, Y NO PERMITIRÉ QUE ESTO OCURRA. ¡Voy a llamar a una emergencia nacional, y federalizar, si es necesario!!!”

Te puede interesar: Dirigentes hispanos condenan represión en comunidades inmigrantes por parte de ICE: lo responsabilizan por violencia en Chicago

¿Qué papel juega la Guardia Nacional?

El despliegue federal incluye a la Guardia Nacional, una fuerza que normalmente responde a los gobernadores estatales, pero cuya unidad en Washington depende directamente del presidente.

Foto: Imagen Ilustrativa tomada de National Guard en X.

Desde agosto, Trump ya había enviado tropas de la Guardia Nacional a la capital para, según dijo, “restablecer la ley, el orden y la seguridad pública”, en medio de un repunte en protestas y denuncias de inseguridad.

La postura de Bowser y las tensiones locales

Hasta el momento, la oficina de Muriel Bowser no respondió a las declaraciones más recientes de Trump. Sin embargo, la alcaldesa había firmado previamente una orden para que la ciudad se coordinara con la aplicación de la ley federal, destacando que esta medida había generado una “fuerte disminución de la delincuencia”.

La jefa del Departamento de Policía Metropolitana, Pamela Smith, escucha a la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, durante una conferencia de prensa sobre el plan del presidente Donald Trump de poner a la policía de Washington bajo control federal y desplegar tropas de la Guardia Nacional en Washington, el 11 de agosto de 2025. | Crédito: AP/Julia Demaree Nikhinson, archivo

Te puede interesar: La SRE exige investigación tras la muerte del mexicano Silverio Villegas en un operativo del ICE en Chicago

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados