¿Puede Donald Trump buscar un tercer mandato presidencial? Esto dice la Constitución de EE. UU.
Una posibilidad que desata opiniones encontradas y fuertes reacciones
Coincidencia inusual en la Corte Suprema
Estados Unidos — Dos magistradas de posturas opuestas en la Corte Suprema de Estados Unidos, la conservadora Amy Coney Barrett y la liberal Sonia Sotomayor, coincidieron en un punto clave: la Constitución prohíbe que un presidente, incluido Donald Trump, busque un tercer mandato.
“Eso es lo que dice la enmienda, ¿verdad?”, respondió Barrett en una entrevista con Fox News al ser consultada sobre la Enmienda 22, que establece que “ninguna persona podrá ser elegida para el cargo de presidente más de dos veces”.
Sotomayor, entrevistada por la cadena ABC, fue tajante: “La Constitución es ley establecida. Nadie ha intentado cuestionarla”.
Te puede interesar: Trump afirmó que técnicos extranjeros podrán ingresar a EE. UU. “por un tiempo” para entrenar a trabajadores estadounidenses, en medio de la polémica por la redada en Hyundai
Qué dice la Constitución sobre los mandatos presidenciales
La Enmienda 22, ratificada en 1951 tras la presidencia de Franklin D. Roosevelt, fija un límite de dos mandatos presidenciales. También impide que alguien que haya ejercido el cargo por más de dos años de un mandato ajeno pueda ser electo más de una vez.
La Enmienda 12 refuerza la prohibición al impedir que alguien inelegible para la presidencia pueda ser elegido vicepresidente, descartando la opción de que Trump participe como compañero de fórmula para luego asumir el cargo.
“No creo que exista ningún truco para eludir los límites del mandato presidencial”, declaró Derek Muller, profesor de Derecho Electoral en Notre Dame.“Es ilegal. No tiene ninguna posibilidad. Eso es todo lo que hay que decir”, agregó Michael Waldman, del Centro Brennan para la Justicia.
El debate político
La fiscal general Pam Bondi reconoció que sería “muy difícil” modificar este límite sin una enmienda constitucional, aunque expresó su deseo de ver a Trump más tiempo en la Casa Blanca.
Por otro lado, sectores republicanos han usado el tema para alimentar el entusiasmo de sus bases, mientras que analistas lo consideran más un gesto político que una propuesta viable.
Las declaraciones de Trump
El propio Donald Trump ha jugado con la idea en varios eventos. Entre risas y gritos de “cuatro años más” de sus seguidores, preguntó: “¿Debería postular otra vez?”.
Aunque en una ocasión aseguró a NBC News que “no estaba bromeando” y que existen “métodos” para lograrlo, luego rectificó:“Es algo que, que yo sepa, no está permitido. (...) Estoy buscando tener cuatro grandes años y luego entregar el cargo a alguien, idealmente a un gran republicano”.
La discusión sobre un tercer mandato de Trump se aviva con sus declaraciones, pero la Constitución, la Corte Suprema y expertos legales coinciden: la reelección presidencial en EE. UU. está limitada a dos.
Te puede interesar: Empresarios creen que barreras de Trump a México puedan provocar cambios en la Constitución