Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Marco Rubio

Marco Rubio viaja a Qatar tras reunión con Netanyahu en medio de tensiones por ataque en Doha

El secretario de Estado de EEUU y Netanyahu muestran unidad durante reunión en Jerusalén, pese a tensiones por ataque israelí en Qatar.

Marco Rubio viaja a Qatar tras reunión con Netanyahu en medio de tensiones por ataque en Doha

QATAR.- — El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, viajará a Qatar tras reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Jerusalén.

La visita ocurre mientras la región sigue conmocionada por el ataque israelí que la semana pasada tuvo como blanco a líderes de Hamas en Doha, capital qatarí.

El bombardeo dejó al menos seis muertos, entre ellos un miembro de las fuerzas de seguridad cataríes, y que provocó la suspensión de los esfuerzos de mediación hacia un cese al fuego.

El Departamento de Estado confirmó el viaje este lunes, en un intento de Washington por disminuir las tensiones entre Israel y Qatar, dos países que son considerados aliados estratégicos de Estados Unidos.

Mensaje de unidad entre Israel y Estados Unidos

Aunque el presidente Donald Trump expresó su descontento por no haber sido informado del operativo, Rubio y Netanyahu mostraron una postura unificada, minimizando las tensiones y enviando un mensaje claro de respaldo mutuo.

Durante su aparición conjunta, ambos líderes insistieron en que la única salida al conflicto pasa por la destrucción de Hamas y la liberación de los rehenes.

  • Rubio agregó: “Mientras Hamas exista, no habrá paz en esta región, porque no son agentes de paz, son agentes de barbarie.”
  • Por su parte, Netanyahu respondió: “Su presencia aquí en Israel hoy es un claro mensaje de que Estados Unidos está con nosotros frente al terror.”

Rubio llegó a Israel con el objetivo de definir el rumbo de la ofensiva israelí en Gaza y evaluar el papel de Qatar como mediador, pero dejó claro que Washington seguirá alentando a Doha a participar en las negociaciones.

También te podría interesar: Ante reportes de que Trump ‘aprobó’ el ataque israelí en Doha, la Casa Blanca asegura que está “devastado” por su aliado Qatar y les asegura que “no volverá a suceder”

Intensificación de los ataques en Gaza

Mientras tanto, Israel continúa con su ofensiva en Gaza. En las últimas horas, al menos 14 personas, incluidos niños, murieron por bombardeos, según informaron médicos del Hospital Shifa.

Entre las víctimas se encuentra el periodista local Mohammed al-Kuifi, muerto en un ataque contra un edificio.

“Fue otra noche de horrores... La situación es trágica y empeora día a día”, lamentó Mohammed Saber, residente de la ciudad.

Israel ha ordenado la evacuación de varios edificios altos, acusando a Hamas de instalar equipos de vigilancia en ellos, aunque no presentó pruebas.

Además, insiste en que sus bombardeos solo tienen como objetivo a combatientes, y responsabiliza a Hamas de las muertes civiles por operar en zonas densamente pobladas.

La ofensiva israelí ha forzado a 250 mil palestinos a abandonar Gaza, según el ejército israelí. Sin embargo, miles permanecen atrapados porque no tienen dinero, transporte ni refugio en el sur, donde también se han registrado bombardeos.

De acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza, la ofensiva israelí ha dejado al menos 64,871 palestinos muertos desde octubre de 2023, cuando comenzó la guerra tras el ataque de Hamas que mató a 1,200 personas en Israel.

La ONU advirtió que intensificar los ataques en medio de la hambruna declarada en la zona llevará a los civiles a una “catástrofe aún más profunda”.

También te podría interesar: Lavaplatos palestino robó un cuchillo de la cocina y comenzó a apuñalar a los comensales del hotel; dos israelíes resultaron heridos, uno en estado crítico

Debate sobre el futuro de Palestina

La visita de Rubio también tuvo un trasfondo político clave: varios países europeos y Canadá se preparan para reconocer el Estado palestino durante la próxima Asamblea General de la ONU, algo que Israel y Estados Unidos rechazan de forma tajante.

Rubio advirtió que esos reconocimientos solo “insentiva a Hamas” y obstaculizan cualquier avance hacia la paz.

Netanyahu, por su parte, fue más contundente: “Si se toman acciones unilaterales contra nosotros, simplemente invitan a acciones unilaterales de nuestra parte”.

En Israel, voces de la derecha presionan por anexar partes de Cisjordania, mientras el gobierno impulsa nuevos asentamientos como el proyecto E1, que dividiría el territorio palestino en dos.

Netanyahu no descarta más ataques

El primer ministro israelí dejó claro que los líderes de Hamas “no tienen inmunidad dondequiera que estén”, sugiriendo que nuevos ataques fuera de Gaza no están descartados, pese a la indignación internacional y al malestar de Trump.

En conferencia de prensa junto a Rubio, Netanyahu afirmó que cada país tiene derecho a “defenderse más allá de sus fronteras”

Tras su paso por Jerusalén, Rubio viajará a Qatar, país clave en las mediaciones con Hamas y sede de una importante base militar estadounidense.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados