Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Nicolás Maduro

Maduro califica incidentes con EEUU como “agresión militar” y asegura que las comunicaciones con el país estadounidense están “desechas”

Maduro indicó que los incidentes recientes no son simples tensiones, sino una agresión

Maduro califica incidentes con EEUU como “agresión militar” y asegura que las comunicaciones con el país estadounidense están “desechas”

El mandatario venezolano Nicolás Maduro, realizó declaraciones en una conferencia de prensa en Caracas, acompañado de altos mandos militares, donde detalló su postura sobre los recientes eventos con el gobierno estadounidense.

Te podría interesar: Venezuela acusa a Estados Unidos de aumentar operaciones de espionaje aéreo y naval en el Caribe

Las principales declaraciones del presidente

En un acto con presencia de altos mandos militares y otros funcionarios, el presidente Nicolás Maduro se refirió a la situación actual con Estados Unidos. El mandatario utilizó términos contundentes para describir lo que su gobierno percibe como acciones hostiles.

Maduro indicó que los incidentes recientes no son simples tensiones, sino una “agresión en toda línea”. Explicó que esta agresión incluye, desde su perspectiva, aspectos judiciales, políticos, diplomáticos y militares por parte de Washington.

No es una tensión, es una agresión en toda línea, es una agresión judicial cuando nos criminalizan, es una agresión política con sus declaraciones amenazantes diarias, es una agresión diplomática y es una agresión en camino de carácter militar.

Dijo Maduro.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ofrece una conferencia de prensa, días después de anunciar que Venezuela desplegaría defensas militares, policiales y civiles en 284 frentes de batalla en todo el país, en medio de una creciente tensión con Estados Unidos, en Caracas, Venezuela, el 15 de septiembre de 2025. REUTERS/Leonardo Fernández Viloria

Los incidentes recientes

Las declaraciones se producen después de una serie de eventos específicos que han elevado la confrontación entre ambos países.

Uno de los incidentes centrales es un ataque militar estadounidense en el Caribe que, según el gobierno del presidente Trump, se dirigió contra una lancha procedente de Venezuela que transportaba drogas. Este operativo resultó en el hundimiento de la embarcación y la muerte de 11 personas.

El gobierno venezolano ha negado la versión estadounidense. Afirmó que ninguna de las personas fallecidas pertenecía a la banda Tren de Aragua, como alegaron las autoridades de Estados Unidos. Maduro calificó este hecho como un “ataque criminal”.

Adicionalmente, Caracas denunció que un destructor estadounidense interceptó, abordó y ocupó durante ocho horas un buque atunero venezolano. Este evento ocurrió en aguas que Venezuela considera parte de su Zona Económica Especial. Maduro afirmó que esta acción es una prueba de que Estados Unidos está “buscando un incidente militar”.

El estado de las comunicaciones bilaterales

Un anuncio crucial durante la conferencia fue sobre el estado del diálogo entre los dos países. Maduro había mencionado previamente que los canales de comunicación estaban “dañados”, pero su postura cambió.

El presidente venezolano anunció que “las comunicaciones con el Gobierno de Estados Unidos están desechas”. Aseguró que esta ruptura se debe, en sus palabras, a “las amenazas de bombas, muertos y chantaje” por parte de Washington. Maduro fue enfático al señalar que, bajo estas condiciones, no habrá avances en la relación bilateral.

Hoy puedo anunciar que las comunicaciones con el Gobierno de Estados Unidos están desechas, están desechas por ellos con sus amenazas de bombas, muertos y chantaje. Así no funcionamos nosotros. Con amenazas y por las malas nunca jamás habrá nada y lo saben.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, observa durante una conferencia de prensa, días después de anunciar que Venezuela desplegaría defensas militares, policiales y civiles en 284 frentes de batalla en todo el país, en medio de una creciente tensión con Estados Unidos, en Caracas, Venezuela, el 15 de septiembre de 2025. REUTERS/Leonardo Fernández Viloria

El trasfondo político de la confrontación

El gobierno de Estados Unidos ha apoyado públicamente a líderes de la oposición venezolana. Estos líderes afirman que su candidato, Edmundo González, ganó las elecciones presidenciales del año pasado y no Nicolás Maduro.

Maduro ha alegado en repetidas ocasiones que el objetivo final de Estados Unidos es expulsarlo del poder. Durante su intervención, también se refirió al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, calificándolo de “señor de la muerte y de la guerra”.

Un segundo ataque estadounidense

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que fuerzas estadounidenses llevaron a cabo un segundo ataque contra una embarcación que identificaron como perteneciente a un cártel de droga venezolano que se dirigía a su país.

Trump declaró en su red social Truth Social que el operativo, realizado bajo sus órdenes en aguas internacionales, resultó en la muerte de tres hombres y publicó un video de casi 30 segundos que parece mostrar la explosión e incendio de una lancha; sin embargo, el mandatario no presentó pruebas que respalden su afirmación de que la embarcación transportaba drogas.

Un buque, que según el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, transportaba narcóticos ilegales y se dirigía a Estados Unidos, es alcanzado por militares estadounidenses mientras navega en el sur del Caribe, en esta imagen fija obtenida de un vídeo publicado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Truth Social y difundido el 2 de septiembre de 2025. DONALD TRUMP VIA TRUTH SOCIAL/Handout via REUTERS ESTA IMAGEN HA SIDO SUMINISTRADA POR TERCEROS. NO REVENDER. NO ARCHIVAR. CRÉDITO OBLIGATORIO Líneas de verificación:  Reuters realizó comprobaciones iniciales del vídeo, incluida una revisión de sus elementos visuales mediante una herramienta de detección de manipulaciones, que no mostró indicios de manipulación. Sin embargo, la verificación exhaustiva es un proceso continuo, y Reuters seguirá revisando las imágenes a medida que disponga de más información.

Este incidente se produce en el marco de un masivo despliegue militar estadounidense en el sur del Caribe, que incluyó el reciente envío de diez cazas furtivos F-35 a la región. Hasta el momento, el Ministerio de Comunicación de Venezuela no ha emitido una respuesta oficial a estas declaraciones.

Te podría interesar: Gobierno de Trump ataca otra embarcación dejando a tres “narcoterroristas” venezolanos fallecidos en aguas internacionales

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados