El Imparcial / Mundo / Trump

Gobierno de Trump confirma acuerdo con China sobre TikTok; la app pasará a manos de EU

Washington asegura que la red social pasará a manos estadounidenses

CIUDAD DE MÉXICO. 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó este lunes que se alcanzó un acuerdo con China para que TikTok quede bajo control de empresas estadounidenses. Aunque no dio detalles, explicó que el marco del pacto ya está listo y que será revisado el próximo viernes por los presidentes Donald Trump y Xi Jinping.

El marco del acuerdo es que (TikTok) cambie a una propiedad controlada por Estados Unidos, pero eso lo tendrán que confirmar los líderes el viernes. Nosotros ponemos un marco, ellos tendrán que confirmar el acuerdo”, dijo Bessent en Madrid, tras reunirse con la delegación china.

Añadió que los términos comerciales ya fueron definidos entre las partes privadas.

“No vamos a hablar de los términos comerciales del acuerdo porque es entre dos partes privadas, pero los términos comerciales ya se han acordado”, agrego, según Milenio.

Por su parte, Trump celebró en su red social el acuerdo, asegurando que será algo que “encantará” a los jóvenes estadounidenses.

El presidente había puesto como plazo el 17 de septiembre para que ByteDance, la empresa matriz china, vendiera la filial de TikTok en Estados Unidos, argumentando riesgos de seguridad por el acceso a los datos de millones de usuarios.

Trump había fijado como fecha límite el 17 de septiembre para que ByteDance, empresa matriz china de TikTok, vendiera la filial de la red social en Estados Unidos, pues consideraba riesgoso que el Gobierno de Beijing pudiera acceder a los datos de millones de usuarios estadounidenses.

Según explicó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, junto con el representante de Comercio, Jamieson Greer, el acuerdo se logró gracias a la intervención directa de Trump y a la gran consideración que siente por el presidente Xi. Ambos señalaron que el respeto mutuo entre los mandatarios permitió que las delegaciones negociadoras también trabajaran en un ambiente de cooperación.

Más allá del tema de TikTok, Bessent y Greer subrayaron que las conversaciones sobre un pacto arancelario seguirán adelante. Se prevé una quinta ronda de negociaciones dentro de un mes, aunque aún no se define el lugar.

El encuentro ocurre después de que en agosto se prorrogara la tregua arancelaria, que extendió hasta noviembre la suspensión de nuevos impuestos y redujo las tarifas previamente impuestas: 30 por ciento a productos chinos y 10 por ciento a los estadounidenses.

TikTok,

Mientras tanto, organizaciones migrantes en México y la propia embajada de Estados Unidos alertaron sobre otro problema: el uso de TikTok para captar migrantes indocumentados.

Ricardo Andrade, presidente de la asociación Pies Secos, explicó que grupos criminales utilizan videos y publicaciones en la plataforma para ofrecer viajes rápidos y seguros hacia Estados Unidos, pero en realidad terminan cometiendo extorsiones, secuestros y trata de personas.

Están sujetos a la trata de personas, están sujetos al secuestro… este sistema lo utiliza la delincuencia organizada donde son retenidos en casas de seguridad en la frontera y a veces son estados intermedios en la República Mexicana en donde hablan a sus familiares para solicitarles más cantidad de dinero”, denunció Andrade.

Mencionó que, cuando se trata de mujeres y niños, si la familia no accede a pagar las extorsiones, las víctimas pueden ser forzadas a entrar en la prostitución o incluso asesinadas.

“Se encuentran las mujeres ante la situación de trata de personas y prostitución que desgraciadamente son captadas por organizaciones criminales muy organizadas tanto en México, en la frontera, como en los Estados Unidos y bueno a veces son casos en los que a veces pierden la vida estas personas al negarse a trabajar en lo que es la prostitución, hablando de mujeres; hablando de niños y niñas también es una situación muy compleja por el tráfico de infantes”, agrego.

Explicó que en la actualidad los coyotes cobran a los migrantes de Puebla alrededor de 10 mil dólares —equivalentes a unos 200 mil pesos mexicanos— por trasladarlos a Estados Unidos, llevándolos a ciudades como Los Ángeles, Nueva York y Nueva Jersey.

La Embajada de Estados Unidos en México alertó sobre los riesgos de los viajes ilegales que coyotes promocionan en TikTok a migrantes, específicamente desde Puebla hacia Los Ángeles y Nueva Jersey. Estos trayectos combinan auto, avioneta y lancha, poniendo en peligro la integridad de quienes los realizan.

Un ejemplo es la cuenta @angel.mil24, que desde 2024 ofrece rutas desde Tehuacán: una hacia Los Ángeles, pasando por Monterrey y Baja California antes de ingresar por Playa del Rey, y otra hacia Nueva Jersey, con escala en Monterrey y cruce por Laredo-Reynosa. Otra cuenta, @la_trejiza_de_nvl, muestra presuntos migrantes en camionetas en trayectos Laredo–San Antonio, incluso cerca de patrullas fronterizas.

La embajada advirtió que la seguridad fronteriza es muy estricta y exhortó a los migrantes a no arriesgar su vida con estas rutas ilegales.

Tal vez te interese: Canadá muestra interés por el ‘Plan México’ de Claudia Sheinbaum y buscan agenda común para proteger el T-MEC e impulsar el ‘Nearshoring’

Temas relacionados