Facebook podría deberte dinero: Meta está por compensar a millones de usuarios por usar su información sin permiso; entérate si te toca pago por tus datos
El fondo de $725 millones ya fue aprobado y los pagos empezarán a fluir, te explicamos quiénes califican y cómo se calcula el monto

Meta, la empresa matriz de Facebook, compensará a millones de usuarios en Estados Unidos tras el histórico acuerdo de $725 millones por el escándalo de Cambridge Analytica. El pago corresponde a quienes presentaron a tiempo su reclamo en la demanda colectiva que denunció el uso indebido de datos personales en la plataforma, uno de los mayores casos de violación de privacidad digital en la última década
¿De qué va este caso?
El escándalo de Cambridge Analytica se remonta a 2018, cuando se reveló que la firma de consultoría política usó datos de millones de usuarios de Facebook para microdirigir mensajes en la campaña de Donald Trump. La crisis golpeó a Facebook (hoy Meta) en reputación y valor bursátil y desembocó en una demanda colectiva en tribunales de EE. UU.
- Qué es Cambridge Analytica: una empresa de comunicaciones estratégicas enfocada en recolección y análisis de datos para campañas políticas y comerciales. Se creó en 2013 como filial de SCL. Su principal financiamiento provino de la familia Mercer.
- Qué hizo: obtuvo datos de ~87 millones de usuarios de Facebook y los usó para mensajes dirigidos a potenciales votantes.
- Cómo accedió a los datos: el académico Aleksandr Kogan (Universidad de Cambridge) y su firma Global Science Research desarrollaron en 2014 una app de encuestas pagadas. Unas 270,000 personas la descargaron, pero por la configuración de privacidad de esa época, la app extrajo datos de amigos de quienes respondieron. Luego, SCL accedió a esa información.
Te puede interesar: Cierran cientos de cuentas en Facebook e Instagram por tráfico de fauna silvestre: Profepa y Meta lanzan operativo digital
Aunque entonces Facebook autorizó el proyecto como “académico”, no informó a los usuarios afectados y hoy ese acceso violaría las reglas actuales de privacidad.
El acuerdo: $725 millones y quiénes entran

- Demandado: Meta (matriz de Facebook).
- Cobertura del acuerdo: usuarios de Facebook en EE. UU. entre el 24 de mayo de 2007 y el 22 de diciembre de 2022.
- Fondo total: $725 millones para pagar reclamos válidos.
- Estado del proceso: el acuerdo fue aprobado el 10 de octubre de 2023; tras apelaciones, el tribunal autorizó distribuir pagos a finales de agosto de 2024.
Importante: la fecha límite para presentar reclamos fue el 25 de agosto de 2023. Si no enviaste tu solicitud a tiempo, ya no puedes cobrar.
¿Cuánto recibirán?
El pago varía según:
- Cuántas personas presentaron un reclamo válido, y
- Cuánto tiempo fuiste usuario de Facebook entre 2007 y 2022.
Del fondo de $725 millones se restan costos administrativos y honorarios legales. Lo restante es el “monto neto del fondo” que se prorratea entre quienes califican, ponderado por sus “meses de uso” en el periodo cubierto.
¿Cuándo llegan los depósitos?
Con el visto bueno del tribunal para empezar pagos, el administrador del acuerdo notifica por canal oficial a los beneficiarios pocos días antes de enviar el dinero (transferencia digital o cheque, según lo elegido en el reclamo).
Si presentaste tu solicitud antes del 25 de agosto de 2023 y no sabes el estatus, puedes contactar al administrador: info@facebookuserprivacysettlement.com.
¿Qué papel jugó Facebook?

- Permitió el acceso a datos en 2014 bajo el argumento de “estudio académico”.
- Con los niveles de privacidad de la época, la app de Kogan alcanzó información de amigos que no habían autorizado la aplicación.
- Meta y los demandados niegan haber violado leyes; el acuerdo busca evitar los costos y riesgos de un juicio y permitir que los usuarios con reclamos válidos reciban su compensación.
Te puede interesar: Mark Zuckerberg demanda a Meta: Abogado con el mismo nombre se harta de ser acusado de hacerse pasar por su CEO y que le cierren todas sus cuentas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí