Corea del Sur investigará posible violación de derechos humanos en redada en Hyundai en EEUU
El operativo, ejecutado el 4 de septiembre, dejó un saldo de 475 detenidos, entre ellos más de 300 surcoreanos.

SEÚL.- El Gobierno de Corea del Sur anunció este lunes que investigará si sus trabajadores sufrieron violaciones a los derechos humanos durante una redada de las autoridades de inmigración estadounidenses en una planta de Hyundai ubicada en Georgia.
El operativo, ejecutado el 4 de septiembre, dejó un saldo de 475 detenidos, entre ellos más de 300 surcoreanos, según NBC.
El caso se produce en un momento en que el presidente Donald Trump insiste en que no busca “ahuyentar” la inversión extranjera, pese a las críticas de Seúl por el impacto del operativo en uno de los mayores proyectos de cooperación industrial entre ambos países.

Trump asegura que los trabajadores extranjeros son “bienvenidos”
Tras el regreso de más de 300 inmigrantes a Corea del Sur, Trump afirmó en redes sociales que “los trabajadores de otros países son bienvenidos”.
El exmandatario recalcó que no pretende desincentivar la llegada de empresas foráneas:
“No quiero ahuyentar ni desincentivar la inversión extranjera en Estados Unidos por parte de países o empresas. Les damos la bienvenida, acogemos a sus empleados y estamos dispuestos a decir con orgullo que aprenderemos de ellos y que, en un futuro no muy lejano, ¡les superaremos en su propio ‘juego’!“.
Trump sostuvo que la experiencia de los trabajadores extranjeros es clave en la producción de chips, semiconductores y otros bienes complejos, aunque matizó que su estadía debe ser temporal:
“Quiero que traigan a sus expertos durante un tiempo para enseñar y formar a nuestra gente cómo fabricar estos productos tan singulares y complejos, tras lo cual abandonen nuestro país y regresen a su tierra”.
Seúl exige explicaciones y revisiones internas
El portavoz presidencial Kang Yu-jung informó que el Gobierno surcoreano mantiene una revisión exhaustiva junto con las empresas involucradas.
“Entiendo que el Gobierno está llevando a cabo una revisión más exhaustiva con las empresas para determinar si se produjo alguna violación a los derechos humanos”, señaló.
Asimismo, Kang indicó que el Ministerio de Asuntos Exteriores analiza si las demandas de Corea fueron atendidas de forma adecuada y que Hyundai también realiza verificaciones internas.
En medio de las tensiones diplomáticas, Seúl confirmó que el subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, “expresó un profundo arrepentimiento” por el incidente en una reunión con su homólogo surcoreano.
Tensiones en medio de negociaciones comerciales
El presidente surcoreano, Lee Jae Myung, calificó la redada de “desconcertante” y advirtió que podría desalentar futuras inversiones en Estados Unidos.
Al mismo tiempo, el principal enviado comercial de Corea partió este lunes hacia Washington, en un contexto en el que ambos gobiernos trabajan en los detalles finales de un acuerdo arancelario pactado en julio.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) defendió el operativo argumentando que los trabajadores detenidos estaban empleados de manera irregular o habían excedido la vigencia de sus visas.
Te puede interesar: Trump afirmó que técnicos extranjeros podrán ingresar a EE. UU. “por un tiempo” para entrenar a trabajadores estadounidenses, en medio de la polémica por la redada en Hyundai
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí