El Imparcial / Mundo / Níger

Al menos 14 soldados mueren en emboscada en región crítica de Níger tras esclada de violencia militante en África Occidental

Hombres armados fingieron un intento de robo para emboscar a una patrulla militar.

De acuerdo con The Associated Press, una emboscada ejecutada por hombres armados en la conflictiva región de Tillabéri, en Níger, cobró la vida de al menos 14 soldados nigerinos según confirmó el ministerio de defensa del país.

El ataque, ocurrido la semana pasada, representa el más reciente episodio de una escalada de violencia militante que azota a esta nación de África Occidental bajo gobierno militar.

Te puede interesar: Informe de senadores de EEUU acusa a Israel de “limpieza étnica” en Gaza con complicidad estadounidense

Estrategia de engaño y emboscada

El comunicado oficial, transmitido por la televisión estatal RTN el sábado por la noche, detalló que el incidente se produjo el miércoles después del despliegue de una unidad militar en las afueras de Tillabéri.

La operación se basó en informes de inteligencia que alertaban sobre un robo en curso por parte de una banda de hombres armados que se movilizaban en motocicletas.

Salifou Mody, ministro de defensa, explicó que el intento de robo resultó ser una estratagema diseñada específicamente para atraer a la patrulla militar hacia una emboscada preparada. Las autoridades no identificaron al grupo responsable del ataque en su declaración oficial.

Contexto de violencia en la región

Varias organizaciones militantes que atacan tanto a civiles como a objetivos militares operan en Níger, incluyendo un afiliado del grupo Estado Islámico.

La región de Tillabéri, que limita con Mali y Burkina Faso, se ha convertido en un punto crítico para ataques terroristas durante la última década.

Esta zona fronteriza conecta tres países—Níger, Mali y Burkina Faso—que enfrentan insurgencias en escalada y gobiernos militares que llegaron al poder mediante golpes de estado.

El gobierno militar nigerino tomó el control en 2023 después de deponer al gobierno democráticamente electo, prometiendo contener la creciente ola de ataques violentos.

Aumento de la violencia bajo gobiernos militares

Los datos disponibles indican que los ataques se han intensificado significativamente desde que los militares asumieron el poder, un patrón que también se observa en Mali y Burkina Faso. Según un informe de Human Rights Watch publicado este mes, el Estado Islámico ha incrementado sus ataques contra civiles desde marzo de 2025.

La organización con sede en Nueva York documentó al menos cinco ataques en Tillabéri donde la filial del Estado Islámico en el Sahel habría matado a “más de 127 aldeanos y musulmanes”, además de incendiar y saquear decenas de viviendas. Estos datos confirman la deteriorada situación de seguridad en la región a pesar de las promesas de los gobiernos militares.

Implicaciones para la estabilidad regional

La emboscada contra los soldados nigerinos evidencia los desafíos de seguridad persistentes que enfrenta la región del Tillabéri. La estrategia de los grupos militantes de utilizar señuelos para atraer a las fuerzas de seguridad hacia emboscadas preparadas demuestra su sofisticación operativa creciente.

La comunidad internacional observa con preocupación el deterioro de la seguridad en la región, donde los gobiernos militares enfrentan crecientes dificultades para cumplir sus promesas de estabilización a pesar de las medidas de fuerza implementadas.

Te puede interesar: El Gobierno venezolano acusó a Guyana y a Trinidad de prestarse a planes de Washington tras la mayor operación militar estadounidense en aguas cercanas; Caracas lanza advertencia

Temas relacionados