Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Donald trump

Trump asumió el papel de portavoz tras el asesinato de Charlie Kirk, afirma Reuters

Sus acciones marcan un contraste con la prudencia que solían mostrar sus predecesores.

Trump asumió el papel de portavoz tras el asesinato de Charlie Kirk, afirma Reuters

WASHINGTON, 14 de septiembre.– La muerte del activista conservador Charlie Kirk, asesinado a tiros mientras ofrecía un discurso en un campus universitario de Utah, ha conmocionado a Estados Unidos. Sin embargo, más allá del crimen, lo que ha llamado la atención es la forma en que el presidente Donald Trump ha tomado el control de la narrativa pública en torno al caso.

Según el medio Reuters, Trump fue el primero en confirmar la muerte de Kirk, en anunciar la detención del sospechoso y en dar a conocer la fecha del funeral, información que normalmente corresponde a autoridades locales o fuerzas de seguridad.

Además, ordenó que las banderas ondearan a media asta y prometió otorgar a Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad, un gesto inusual hacia alguien que nunca ocupó un cargo público ni sirvió en el ejército.

El presidente también se mostró muy cercano a la familia del activista y recordó la influencia de Kirk en la juventud conservadora, destacando que incluso su hijo Barron lo admiraba.

Sus acciones marcan un contraste con la prudencia que solían mostrar sus predecesores. No obstante, encajan con su estilo de privilegiar la comunicación directa, romper con las normas establecidas y colocarse como protagonista en los temas nacionales e internacionales.

“Donald Trump es una persona muy detallista. Ya sea que esté construyendo el Rose Garden Club o que tengamos esta terrible tragedia, él quiere ser quien dé la noticia”, dijo Mercedes Schlapp, asesora principal de Trump durante su primer mandato.

Solo quiere controlar las noticias, ¿y quién mejor que Donald Trump para hacerlo? Y su estrategia ha funcionado”, agrego. “Su administración está a la ofensiva mediática como nunca antes. Nos atacaban constantemente durante su primer mandato. Esto le ha permitido al presidente definir una narrativa”.

Una figura polémica y un presidente en el centro del escenario

Charlie Kirk, de 31 años, era un influyente líder juvenil conservador y presidente del grupo estudiantil Turning Point USA. Autor de varios libros y conductor de un podcast seguido por miles de jóvenes, su estilo combativo y sus posturas contra la inmigración, la comunidad LGBTQ y el aborto lo habían convertido en un personaje tan admirado por sus seguidores como criticado por sus detractores.

Trump, que mantenía una relación política y personal con Kirk, ha buscado presentarse como la voz principal tras su asesinato. Sin embargo, su estrategia también ha generado críticas: antes de que se confirmara la detención del sospechoso, culpó sin pruebas a la “izquierda radical”, lo que avivó llamados de venganza en redes sociales.

El detenido es Tyler Robinson, un joven de 22 años originario de Utah. Las autoridades aún investigan sus motivos y analizan posibles vínculos con grupos extremistas, tanto de derecha como de izquierda.

Riesgos de un estilo directo

Analistas señalan que Trump, fiel a su estilo de comunicación improvisada y sin filtros, ha usado esta tragedia para reforzar su imagen de líder cercano y protagonista. Pero ese papel conlleva riesgos: podría interferir en la investigación judicial y, además, sus palabras han alimentado una narrativa de confrontación política.

“Los presidentes no suelen publicar noticias de última hora como esa”, dijo Yu Ouyang, profesor de ciencias políticas en la Universidad Purdue Northwest. “Saben el impacto que sus palabras tendrían”.

Académicos y opositores advierten que, aunque Trump pide a sus seguidores evitar la violencia, su discurso sigue responsabilizando a la izquierda y polarizando a la sociedad en un momento delicado. Incluso se le ha reprochado su contraste de tono: mientras que ha mostrado gran despliegue al homenajear a Kirk, mantuvo un perfil más bajo ante otros asesinatos de figuras demócratas ocurridos este año. como el de la representante demócrata de Minnesota Melissa Hortman.

Aunque (Trump) intenta consolar a veces, gran parte de su retórica también ha ido en aumento, culpando a un grupo en particular antes de que sepamos quién lo hizo”, dijo Denise Bostdorff, profesora de estudios de comunicación del College of Wooster que ha estudiado la retórica presidencial.

Hasta el momento, la Casa Blanca no ofreció respuesta a las solicitudes de comentario. El equipo de Trump resalta la cercanía del presidente, y gran parte de sus seguidores valora su forma de comunicarse de manera frontal y desafiante.

“Ronald Reagan era un orador”, dijo Barry Bennett, ex asesor de campaña de Trump, “pero Donald Trump entiende la velocidad de las noticias y cómo difundir una historia”.

Tal vez te interese: Las 7 muertes misteriosas que ha dejado el entramado del huachicol fiscal en México

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados