Rumania confirma violación aérea por parte de Rusia, se suma a incidentes similares reportados en Polonia
El Ministerio de Defensa de Rumania confirmó que un dron ruso ingresó a su territorio el 13 de septiembre, lo que obligó al despegue urgente de cazas F-16, el incidente se suma a hechos similares ocurridos en Polonia la semana pasada
Rumania despliega cazas tras incursión
RUMANIA — De acuerdo con información de Proceso, el gobierno de Rumania denunció que un dron ruso violó su espacio aéreo durante la madrugada del sábado 13 de septiembre, en medio de un ataque de Moscú contra infraestructura ucraniana cercana a la frontera.
El ministro de Defensa, Ionut Mosteanu, confirmó que “La Fuerza Aérea Rumana interceptó hoy, 13 de septiembre, un dron ruso que invadió el espacio aéreo nacional”.
En respuesta, dos cazas F-16 despegaron “urgentemente” y rastrearon la aeronave no tripulada hasta que desapareció del radar en la región de Tulcea, a unos 20 kilómetros de la frontera con Ucrania.
El Ministerio de Defensa agregó que el dron “no sobrevoló zonas habitadas y no representó un peligro inmediato para la población”, aunque emitió una alerta para que los ciudadanos de Tulcea buscaran refugio.
Te puede interesar: Polonia: la mayor tensión con Rusia desde la Segunda Guerra Mundial; Varsovia invoca el Artículo 4 de la OTAN
Antecedentes en Polonia

El episodio ocurre apenas una semana después de que Polonia desplegara aviones y cerrara un aeropuerto en la ciudad de Lublin, tras el derribo de drones rusos en su espacio aéreo.
De acuerdo con el Ministerio del Interior polaco, se registraron 19 violaciones en un solo día y se hallaron 16 drones dispersos en distintas zonas del país. El gobierno polaco calificó el hecho como una “provocación rusa” y denunció que se trató de un acto deliberado para medir la capacidad de reacción de la OTAN.
En abril, un dron ruso también se estrelló en la localidad polaca de Osiny, en la frontera con Ucrania y Bielorrusia. Polonia mantiene un alto nivel de alerta desde 2022, cuando la caída de un misil ucraniano en su territorio dejó dos víctimas mortales.
Rumania y el flanco oriental de la OTAN

Rumania, miembro de la Unión Europea y de la OTAN, comparte una frontera de 650 kilómetros con Ucrania. Desde el inicio de la guerra, ha sufrido la caída de fragmentos de drones rusos en su territorio.
El Parlamento rumano aprobó este año una ley que autoriza al ejército a derribar drones que violen su espacio aéreo en tiempos de paz, aunque aún no se han establecido reglas claras de aplicación.
El viernes 12 de septiembre, la OTAN anunció planes para reforzar la defensa del flanco oriental de Europa, un día después de los incidentes en Polonia. Se trata de la primera vez que un país aliado reporta haber abierto fuego contra aeronaves rusas desde que comenzó la guerra en Ucrania.
Escalada de tensión regional
La serie de violaciones del espacio aéreo en Rumania y Polonia refleja el aumento de la tensión entre Rusia y la OTAN. Analistas internacionales advierten que estos incidentes buscan probar los tiempos de respuesta de la alianza y podrían convertirse en un punto de fricción de alto riesgo en la guerra.
Por ahora, el Ministerio de Defensa rumano insiste en que la situación está bajo control, aunque reconoció que la cercanía de la ofensiva rusa con la frontera incrementa la vulnerabilidad de su territorio.
Te puede interesar: Polonia asegura a Trump que incursión masiva de drones rusos no fue accidental
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí