El Imparcial / Mundo / Brasil

Jair Bolsonaro sale de su arresto domiciliario para procedimiento médico, ¿Qué le ocurrió?

Escoltado por la policía, Bolsonaro acudió al hospital por la mañana tras una autorización temporal emitida por el juez Alexandre de Moraes el 8 de septiembre.

BRASIL.- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro realizó su primera aparición pública desde que fue sentenciado a 27 años de prisión al salir brevemente de su residencia en Brasilia, donde se encuentra bajo arresto domiciliario.

La visita tuvo lugar este domingo en el hospital DF Star, para someterse a procedimientos médicos relacionados con lesiones cutáneas, según Los Ángeles Times.

Escoltado por la policía, Bolsonaro acudió al hospital por la mañana tras una autorización temporal emitida por el juez Alexandre de Moraes el 8 de septiembre.

Posteriormente, fue dado de alta, según un comunicado del personal médico, que detalló que se removieron ocho lesiones cutáneas que serán enviadas a análisis para establecer un diagnóstico definitivo y evaluar la necesidad de tratamiento adicional.

Arresto domiciliario y medidas de seguridad extremas

El político de extrema derecha de 70 años fue puesto bajo arresto domiciliario a principios de agosto, luego de que De Moraes determinara que Bolsonaro había violado medidas cautelares durante el juicio por intentar un golpe de Estado tras su derrota electoral en 2022 ante Luiz Inácio Lula da Silva.

Desde entonces, ya contaba con un monitor de tobillo y, a finales de agosto, se intensificaron las medidas de seguridad: la policía ahora inspecciona todos los vehículos que salen de su residencia y mantiene vigilancia constante en el exterior de la casa.

Tras la visita al hospital, Bolsonaro deberá presentar un certificado de asistencia al Tribunal Supremo, indicando la fecha y horarios de las citas médicas.

Reacciones familiares y de seguidores

El hijo de Bolsonaro, Carlos, criticó en redes sociales la fuerte vigilancia durante el traslado al hospital. “Estoy con mi padre y presenciando la continuación del mayor circo en la historia de Brasil”, escribió en X.

“Un convoy con más de 20 hombres ostensiblemente armados con rifles (...) solo para promover la humillación de un hombre honesto”.

Afuera del hospital, seguidores acérrimos recibieron al expresidente con gritos de “¡Amnistía ya!”, en alusión a los intentos de aliados de Bolsonaro en el Congreso de otorgarle algún tipo de amnistía. “Estamos aquí para brindar apoyo espiritual y psicológico”, expresó Deusélis Filho, de 46 años y presidente del grupo Influencers of Brazil.

Sentencia y repercusiones internacionales

Aunque el tribunal dictó la condena el jueves, Bolsonaro no ingresará inmediatamente a prisión. El panel del Tribunal Supremo tiene hasta 60 días para publicar el fallo, tras lo cual los abogados del expresidente tienen cinco días para presentar mociones de aclaración.

Su defensa ha anunciado que intentará apelar ante el pleno del tribunal de 11 jueces, aunque algunos expertos consideran que la aceptación es poco probable.

El caso de Bolsonaro ha captado atención internacional, sobre todo después de que Donald Trump impusiera un arancel del 50% a Brasil, denunciando lo que llamó una “cacería de brujas” contra el expresidente.

Te puede interesar: Condenan a Jair Bolsonaro, ex presidente de Brasil, a 27 años de cárcel, ¿De qué lo acusan?

Tras la sentencia, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, afirmó en X que el gobierno de Trump “responderá en consecuencia”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil calificó los comentarios como una amenaza inapropiada y reafirmó que el poder judicial es independiente, asegurando que Bolsonaro recibió el debido proceso.

Temas relacionados