Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Marco Rubio

Israel intensifica ofensiva en Gaza mientras Marco Rubio llega a la región para discutir el futuro del conflicto

El secretario de Estado de EU, Marco Rubio, llegó a la región para dialogar sobre la liberación de rehenes

Israel intensifica ofensiva en Gaza mientras Marco Rubio llega a la región para discutir el futuro del conflicto

Jerusalén — Funcionarios palestinos informaron que al menos 30 edificios residenciales fueron destruidos por fuerzas israelíes en la ciudad de Gaza, lo que obligó a miles de personas a abandonar sus hogares. Israel ha señalado que busca tomar control de la ciudad, donde se refugian cerca de un millón de palestinos, como parte de su objetivo de eliminar a Hamás, al que considera su principal amenaza.

El Ministerio de Sanidad en Gaza reportó que 422 personas, entre ellas 145 niños, han muerto por desnutrición e inanición, debido a la falta de alimentos y suministros. Aunque Israel permite el ingreso de ayuda desde finales de julio, Naciones Unidas advierte que es insuficiente para atender la crisis humanitaria.

Te podría interesar: Más de 250,000 desplazados en la ciudad de Gaza tras intensificación de bombardeos; la ONU advierte de crisis humanitaria

La posición de Estados Unidos en el conflicto

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó el domingo a la región con el propósito de dialogar sobre la situación en Gaza, la liberación de los 48 rehenes que aún mantiene Hamás, de los cuales se cree que 20 siguen con vida y los planes de reconstrucción de la franja costera.

Rubio declaró que Washington busca discutir el futuro del conflicto y se reunió con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en Jerusalén. Previamente, Rubio y el presidente estadounidense Donald Trump habían conversado con el primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, sobre las tensiones en Medio Oriente.

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, habla con medios de comunicación antes de partir hacia Israel en la Base Conjunta Andrews, Maryland, Estados Unidos. 13 de septiembre de 2025. REUTERS/Nathan Howard/Pool

Ataque en Doha y cumbre en Qatar

La dirección política de Hamás fue blanco de un ataque aéreo israelí en Doha, lo que generó una condena internacional. El hecho ha sido visto como una escalada unilateral en un territorio considerado aliado de Estados Unidos.

Qatar se prepara para acoger este lunes una cumbre árabe-islámica de emergencia, en la que se evaluarán los próximos pasos de la región frente a la ofensiva israelí y la situación humanitaria en Gaza.

Israel ataca a altos mandos de Hamas en Doha; es una "violación de todas las leyes", aseguran en Qatar

Los acuerdos de Abraham bajo presión

Durante su visita, Netanyahu anunció un plan de expansión de asentamientos en Cisjordania, medida que provocó advertencias de los Emiratos Árabes Unidos sobre un posible debilitamiento de los Acuerdos de Abraham, los cuales normalizaron las relaciones entre Israel y varias naciones árabes.

Este escenario añade tensiones diplomáticas en un momento en el que los gobiernos árabes buscan una postura unificada en la cumbre de Qatar.

Donald Trump pidió cancelar el juicio por corrupción contra Netanyahu o concederle un indulto, calificándolo como un “gran héroe” de Israel. Foto: EFE/EPA/JACK GUEZ / POOL

Situación humanitaria en deterioro

La población de Gaza enfrenta graves dificultades para desplazarse hacia el sur, la zona señalada por Israel como “humanitaria”. Cientos de miles de personas permanecen en la ciudad, algunas por falta de recursos, otras por temor a que la seguridad no esté garantizada.

Testimonios de desplazados describen la intensificación de bombardeos y la falta de refugio, mientras organizaciones humanitarias advierten que la posible toma de Gaza por parte del ejército israelí podría tener consecuencias graves para la población civil.

(250907) GAZA, 7 septiembre, 2025 (Xinhua) Imagen del 6 de septiembre de 2025 de palestinos huyendo de la Ciudad de Gaza. Las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaron el sábado una nueva zona humanitaria en el sur de la Franja de Gaza antes de su operación prevista para capturar la Ciudad de Gaza en el norte. (Xinhua/Rizek Abdeljawad) (oa) (da)

Ofensiva militar israelí y respuesta de Hamás

Israel aseguró haber realizado cinco oleadas de ataques aéreos en la última semana, alcanzando más de 500 objetivos vinculados a Hamás, incluidos túneles, depósitos de armas y puntos de francotiradores. Autoridades locales reportaron al menos 40 muertes en todo el enclave, de las cuales 28 ocurrieron en la ciudad de Gaza.

Hamás, por su parte, afirma que desde agosto se han destruido más de 1,600 edificios residenciales y 13,000 tiendas de campaña. De acuerdo con cifras de las autoridades gazatíes, más de 64,000 personas han muerto en casi dos años de ofensiva israelí, iniciada tras el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que dejó 1,200 muertos y 251 rehenes.

Te podría interesar: Netanyahu asegura que eliminar a líderes de Hamás en Qatar es clave para liberar rehenes y terminar la guerra en Gaza

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados