“Internet está impulsando el extremismo” alerta senador demócrata en EEUU
El gobernador de Utah, Spencer Cox, también responsabilizó a las redes sociales de alimentar la violencia, calificándolas como un “cáncer para nuestra sociedad”.

ESTADOS UNIDOS.- El senador Chris Coons, demócrata de Delaware, advirtió que internet “está impulsando el extremismo en nuestro país”, tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido la semana pasada en la Universidad del Valle de Utah.
“Por mucho que discrepe profundamente de sus opiniones políticas, la idea de que lo mataran de una forma tan grotesca y pública nos hace reflexionar a todos sobre lo difícil que se está poniendo todo, porque internet es un acelerador”, declaró Coons en el programa Face the Nation with Margaret Brennan.
Kirk fue atacado a tiros en lo que las autoridades describieron como un “ataque selectivo”, lo que ha intensificado los llamados a bajar la tensión política y a fomentar el bipartidismo.
“El algoritmo empuja a la gente a los extremos”
El senador James Lankford, republicano de Oklahoma, coincidió con Coons en que las plataformas digitales favorecen la radicalización.
“Las redes sociales siempre están impulsando quién está más enojado, quién habla más alto, quién dice la locura más grande; eso es lo que se repite una y otra vez”, señaló.

Y agregó: “Cada vez que hay un diálogo coherente o un tema sobre algo en el que la gente puede discrepar, pero se mantiene una conversación civilizada, eso se deja de lado para favorecer a alguien que simplemente está enojado y concentrado”.
Ambos legisladores destacaron la necesidad de que líderes de distintos partidos envíen un mensaje común para rechazar cualquier forma de violencia política.
Una ley para proteger a los niños
Coons y Lankford subrayaron la importancia de la Ley de Seguridad Infantil en Línea, una iniciativa con respaldo bipartidista que busca reducir los riesgos del contenido nocivo en internet.
Coons señaló que la medida debería aprobarse “para ayudar a reducir algunos de los riesgos y daños que internet representa para nuestras familias y nuestro país”.
Por su parte, Lankford calificó el proyecto como “una excelente legislación para proteger a nuestros niños” y mencionó la prohibición de teléfonos celulares en escuelas de Oklahoma, medida que, dijo, ha cambiado la dinámica en las aulas.
“La gente está levantando la vista, interactuando, hablando de nuevo. Ya no se quedan mirando el teléfono. Ya no reciben tanta crítica todo el día. Y así, el ambiente cambia con solo mirarse a la cara y decir: ‘A ver si podemos solucionar esto’”, afirmó.
Gobernador de Utah: “Cáncer para la sociedad”
El gobernador de Utah, Spencer Cox, también responsabilizó a las redes sociales de alimentar la violencia, calificándolas como un “cáncer para nuestra sociedad”.
Tras el asesinato de Kirk, llamó a la ciudadanía a “desconectarse, apagarse, tocar el césped, abrazar a un familiar, salir y hacer el bien en su comunidad”.
En el programa Meet the Press de la NBC, Cox reforzó su postura: “Han jugado un papel directo en cada asesinato e intento de asesinato que hemos visto en los últimos cinco o seis años”. Y concluyó: “No tengo ninguna duda de que cáncer probablemente no sea una palabra lo suficientemente fuerte”.
Te puede interesar: Charlie Kirk: lo que NO es cierto sobre el crimen y el presunto asesino; rumores más difundidos desmentidos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí